hit counter joomla

Buffet de agentes artísticos; Meetup

Meetup es una nueva iniciativa de The Art Boulevard, una plataforma hispano-lusa de intercambio de recursos artísticos alternativa al micromecenazgo. Cambias ideas, espacios y colaboraciones por otro plato de lo mismo. El menú tiene buena pinta.

Los MeetUp son reuniones de agentes artísticos que se celebran el último martes de cada mes en una de las ambivalentes salas del Medialab-Prado Madrid, y con cita análoga en Lisboa. Se plantean como una presentación individual a micro abierto, cuentas tu proyecto, tu trabajo o tus necesidades y te registras en el evento, -artistas, -agentes y -otros se clasifican cada uno mediante un color y tu cartulina pende de una cuerda, a modo de original tarjeta de visita. Según llegas cuesta entenderlo, pero es sencillo participar. Tus datos los registra la plataforma y así formas parte de una comunidad donde se te da visibilidad o un acceso mucho más amplio y fácil. Después y de manera libre empieza la reunión y puedes interesarte o charlar con quien te apetezca. Lo mejor de todo el ambiente y la calidez del trato, verdaderamente te sacudes el miedo a hablar de lo que haces.

Del Crowdfunding al Crowdsourcing

Para todos aquellos que se hagan lío entre tantos -ings en las nuevas formas de producción cultural, el crowdsourcing es una colaboración abierta en la que, en principio la actividad monetaria permanece al margen, una nueva manera de completar o sustituir las campañas de crowdfunding que tan famosas se han hecho en los últimos tiempos e intentar salir de los favores del “colegueo” ampliando marcos, aunque viene a ser lo que venimos haciendo desde ya no sabemos cuándo.

Meetup- ing

En la segunda cita a la cual acudimos el micro fue de mano en mano, cada vez más animado, sobre todo artistas y colectivos que buscan espacios donde exponer o realizar sus proyectos, el problema como siempre, la falta de espacios. ¿Dónde estaban los gestores, los comisarios, los propios espacios? También se echa de menos a las instituciones que, obviamente tienen su propia red, pero sería interesante un poquito de acercamiento de las mismas a propuestas así, ponerse cara y abrir las ventanas para que todos nos aireemos.

Este tipo de iniciativas, totalmente necesarias en espacios que respaldan su seriedad, son las que tendrían que ser protagonistas, ahora bien como siempre la falta de financiación es el mayor problema para poder llevar a cabo los proyectos de todos los participantes en la reunión, por lo cual nos preguntamos: ¿será el siguiente paso de todas las entidades que respaldan la plataforma, así como el de tantas otras que no respaldan iniciativas así, aportar los fondos para apoyar lo que aparentemente de verdad apoyan?

El próximo MeetUp se celebrará el martes 28 de Enero, si tienes ideas que aportar o de las que hablar, ¡no te lo pierdas!

Texto: María R Collado

Imágenes: © Art Boulevard cortesía de Art Boulevard