hit counter joomla

El diván venéreo. Elly Strik

Fantasmas, novias y otros compañeros es la primera exposición en España de Elly Strik que se celebra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y se podrá visitar del 21 de enero al 26 de mayo del 2014.

Elly Strik Beaucoup de fleurs (Muchas flores), 2013

Plasticidad pródiga

El conjunto de obras que nos esperan como ventanas al universo de Elly Strik se nos presenta de antemano como una exposición de artes plásticas tan alabadas como ignoradas en los últimos tiempos. Un cuervo jadeante nos advierte que el paseo visual no va a ser balsámico, sino lleno de tensión y expectación. Tensa tu nervio óptico y atiende.

Es inevitable resaltar la composición y selección de las piezas, así como su sencillo montaje que hacen que el discurso tome aún más potencia sobre las blancas paredes del MNCARS, cuidado, la exposición te va adentrando en la psique de la pintora neerlandesa hasta que, sin darte cuenta, las paredes se tiñen advirtiendo lo más profundo. De lo natural en lo humano, los formatos no son pretenciosos maximizando la intensidad del creador plástico.

Los rostros obedientes se intuyen a través de la línea nerviosa del grafito, aquellos garabatos que podrían semejarse al tachón frustrado del error, nos conducen a través de una cortina que verdaderamente hace que nuestra mirada quiera adentrarse en lo más vasto. Un universo plástico y personal que nos hace volver a la pintura en su más pura esencia, alegrándonos de volverla a ver.

 

 Elly Strik 1773-2013, 2013

Y así, dados de la mano de nuevo del óleo, de la laca, del grafito, del pastel, e incluso de los lápices de colores, comenzamos a soñar y a reconocernos significativamente en los sueños de una, nuestra otredad.

 

 

Elly Strik Your Look Will Give the Angels Strength (Tu mirada le dará fuerza a los ángeles), 2001-2010

“(...)Puedes llegar a las brujas a través de las novias, pero puedes llegar a cualquier lugar a través de los artistas(...)”

Ben Okri

Desde lo más oscuro de la psique algo se separa de nuestra visión racional cuando observamos los fantasmas de la pintora, algo que nos lleva a un lugar profundo que nos atrae desde el sexo hasta la fantasía del miedo. A través de un despliegue de bello oscurantismo los agujeros de los ojos, de las bocas, de la identidad, nos envuelven en un remolino freudiano e inteligente.

 Elly Strik Freuds Sofa (El sofá de Freud), 2007-2012

¿Qué quieren las novias?

Lo masculino, lo femenino y lo animal, las máscaras y la muerte se mezclan en las representaciones. Asoman Goya y Ensor en la manipulación de los trazos y en aquello que nos hace reflexionar, como un impulso negro y vomitivo. Millones de espermas que dan pie a figuras replanteando la vida y la construcción identitaria, todas y ninguna vida. Pero sobre todo misterios estelares de los cuales asoman rostros que nos miran atentos, los fantasmas.

Elly Strik Fay Wray, 2004

Más allá de la intuición, los compañeros de sueños nos transportan a un mundo de brujería por la que hemos pasado en algún momento, aquel lugar subconsciente que igualmente nos atrae y tememos. Las líneas apoyan esta percepción siendo sugerentes, delicadas, atemporales. Y se nos abren orificios  haciéndonos pensar en aquel diván donde sacar a la luz los miedos más enterrados. Pero esto no es un casual, la Historia del Ojo nos lo confirma.

Elly Strik Universal String, (Cuerda universal) 2011

La revelación, como quien corre el velo del rostro de la novia no es posible, Elly Strik nos mantiene detrás de esa barrera racional que no nos atrevemos a pasar y en ello reside lo interesante de esta exposición, que podríamos denominar como surrealismo consciente o consciencia de lo surreal. Sabemos que hemos soñado, temido y anidado en pensamientos indescifrables en algún momento y por fin una exposición actual de pintura nos remite a ellos.

La única duda, referida a la frase de Duchamp: todo artista hombre es su propia novia y toda artista mujer es su propio novio, es si dentro de esas identidades en construcción de Fantasmas, novias y otros compañeros, tótem sin definir, algo se escapa y es lo más interesante de este discurso, aquello que somos capaces de ver dando cinco pasos atrás, pero no somos capaces de verbalizar por mucho que escribamos.

 

Texto: María R. Collado
Imágenes: Cortesía MNCARS