
Tras “la escapada hacia adelante del cuadro” se produjo una peculiar inercia artística, una búsqueda de un territorio en el que la realidad adquirió tintes poéticos y se diluyó para situarse en lo onírico. La materialización de esta práctica recibió entre otras denominaciones la de objet trouvé, una actividad para la que se requiere una especial destreza en la que los surrealistas fueron extraordinarios expertos. Breton soñaba con un libro formado por un gnomo de madera y páginas de lana negra comprado en un mercadillo al aire libre junto a Saint-Malo. Es también en un mercado donde adquiere la cuchara con zapato que describe en El amor loco. Se trata de la búsqueda incesante del objeto encontrado en la que participa el azar, que surge del deseo más profundo y le suministra “lo maravilloso”.
Fragmentos de Palacio, Berlin, 2013. Seda y cristal (Fragmentos de los cristales del Palast der Republik)
Copyright Anna Talens
En este punto justo se sitúa la obra de Anna Talens, otra "buscadora" asidua de los mercados y una de las responsables de actualizar los hallazgos citados en los últimos tiempos. Si rastreamos en la interesante trayectoria objetual de esta artista valenciana afincada en Berlín, parece que siempre hay un punto de conexión entre la biografía personal y la del objeto, una llamada de atención para que lo adopte y le ofrezca la oportunidad de una nueva vida polisémica.
En su último trabajo, Beauty and Decay, hay otra variante del proceso: el objeto encuentra a la artista (se trata de un site specific propuesto por la comisaria Bettina Springer), y mediante la instalación (nueva fase tras el salto pictórico) aquél muta en casa encontrada. Igual que Juan Antonio Ramírez en su obra Edificios y sueños equipara la arquitectura al objeto surrealista.
Fragmentos de Palacio, Berlin, 2013. Seda y cristal (Fragmentos de los cristales del Palast der Republik)
Copyright Anna Talens
Como consecuencia, contamos con un nuevo lugar contaminado por lo maravilloso cotidiano que, como en los anteriores objetos encontrados de Talens se vuelve bello. Un edificio del XIX en el número 85 de la berlinesa Wallstrasse, en cuyas grietas, desconchones y demás "inquietudes" arquitectónicas son depositadas finas láminas de oro. Una maison trouvé que le proporciona a la artista la posibilidad de conectar 2 entidades, del mismo modo que Man Ray ensamblaba una plancha con unos clavos y la llamaba El regalo, la ruina representada por los accidentes arquitectónicos del lugar por un lado, y por otro, la belleza que proporciona el potencial estético del oro.
Beauty and decay, Berlin, 2014. Oro
Copyright Anna Talens
En Beauty and Decay, como ha manifestado la artista a propósito de su proceso creativo, vuelve a hacer uso de su “intuición, sentimiento, intelecto y emoción”, para adentrarse en una parcela en la que sólo Talens y otros "poetas" saben instalarse: hacer del objeto, al usar el espacio como tal, una experiencia mística, melancólica y surreal para-siguiendo a Dubán Urbina- "adentrarnos en un espacio soñado...en un interior que es inundado por una serie de imágenes yuxtapuestas, las cuales tienen una estructura, pero cuyo significado sólo emerge mediante una operación posterior de libre asociación". Como ocurría en los collage de Max Ernst, cuando la decadencia es bella, produce sueños.
Beauty and decay, Berlin, 2014. Oro
Copyright Anna Talens
Intervención site specific de la artista española Anna Talens en el edificio de Wallstrasse 85, en Berlin. Dentro del proyecto "Between you and me" comisariado por la Dr. Bettina Springer.
Texto: Francisco Ramallo
Imagen de portada: Beauty and decay, Berlin, 2014. Oro. Copyright Anna Talens
-
OPEN CALL: NEW SPANISH PHOTOGRAPHY_Visions beyond borders< Anterior
-
SPAIN FRESHSiguiente >
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
12 años 9 meses
- ARTE
- ARTE
- Videodrome