hit counter joomla

AGENDA #08

Nuestra selección de exposiciones para esta semana.


Put One's Foot In It  #03 Tara Transitory aka ONE MAN NATION
El palomar, Barcelona.
Inauguración 28 de Enero de 2014 

El Palomar presenta Put One's Foot In It, una línea de eventos en formato de presentaciones de artistas, comisarios y otros agentes culturales que están de paso por la ciudad de Barcelona. Put One's Foot In It nace como un formato rápido y urgente para dinamizar el contexto cultural de la ciudad desde El palomar. 

Tara Transitory aka One Man Nation realiza música experimental extendida a la producción media hibridada con arte sonoro. Se afirma trans y nómada. Actualmente se dedica a enviar señales de humo desde el International //gender|o|noise\\ Underground, desde donde explora temáticas como el género, el noise y la catarsis mediante sus actuaciones, charlas y la experiencia colectiva de crear efímeras colaboraciones con otras comunidades trans/queer de todo el mundo. Aunque nació en Singapur, ahora divide su tiempo entre Asia y España, lugares en los que sigue desarrollando sus diferentes proyectos, como The Future Sounds of Folk, la codirección de El Campo Unificado y el ciclo de noches Translæctica..


“Locked-in Syndrome”, Avelino Sala
Galería PONCE+ROBLES, Madrid.
Inauguración 22 de Enero de 2014 

trabajo Avelino Sala explora prácticamente todas las disciplinas: vídeo, instalación, fotografía, escultura, e incluso una vuelta al dibujo, un medio que en realidad el artista nunca llegó a abandonar del todo. En esta ocasión las piezas que componen la exposición están perfectamente hilvanadas, y no solamente le sirven para continuar en su empeño de hacer reflexionar al espectador sobre el momento actual, sino que incide en aquel del pasado, en esa necesidad de una permanente revisión política de la historia a través de un proceso constante de reescritura.


“OSCILACIONES”, Colectiva.
SALA C, Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid.
Inauguración 30 de Enero de 2014 

“Oscilaciones” es una muestra donde se dan cita el trabajo de nueve jóvenes artistas, nueve visiones acerca de un problema muy contemporáneo, el problema de “la ausencia”. Articulando un único universo de crítica y significado que abarca todas las formas en que se materializa esa ausencia. 

David Catá, Oak Ero ,Álvaro San Román, Verónica Vicente, Jesús Fernández Escudero, Cintia Villavicencio, Claudia Mareco, Isabel De Diego, Carlos Espinosa.



 


“Between Egypt and Indonesia”, CANE
Galería Artevista, Barcelona.
Inauguración 30 de Enero de 2014 

Cane es el proyecto en solitario de uno de los miembros del colectivo Frederik Garcia.

Este nuevo trabajo llamado “Between Egypt and Indonesia” retoma el estilo característico de sus primeras ilustraciones, las de la serie “Forgive” de 2012.

Escenas en blanco y negro, recargadas a base de texturas, de personajes inexpresivos y hieráticos, de símbolos aleatorios… en definitiva, de todo lo que cabe en la mente de este singular artista. Dando como resultado, un universo muy personal donde lo onírico, lo satírico y lo macabro conviven en los límites de lo políticamente correcto.

 







WE-TRADERS , Cambiamos crisis por ciudad
Matadero, nave 16, Madrid.
Inauguración 31 de Enero de 2014 

En Madrid, Turín, Berlín, Toulouse y Lisboa la actual crisis se manifiesta de diferentes maneras, desde la escasez de recursos y la polarización social, hasta una sociedad civil débil como resultado de un crecimiento excesivo. 

La exposición We-Traders muestra ejemplos de iniciativas en las que ciudadanos del suroeste de Europa -diseñadores, artistas, arquitectos...- se reapropian del espacio urbano redefiniendo así la relación entre valor, beneficio y bien público.


ES CAPITAL , Cristina Lucas
Matadero, Madrid.
Inauguración 31 de Enero de 2014 

La exposición Es Capital, comisariada por Manuela Villa, está compuesta por cuatro trabajos de nueva creación: Plusvalía, primera de las cuatro piezas, documenta la investigación de la artista para conocer el precio actual del manuscrito de El Capital que escribió Karl Marx a finales del siglo XIX y que supone uno de los tratados de política económica más influyentes de nuestra época. Montaña de oro, dos fotografías de la totalidad de oro que hay almacenado en la Reserva del Banco de España. Recordemos que, mientras imperó el sistema patrón oro, este metal precioso fijaba el valor de la unidad monetaria de un país. Capitalismo filosófico es una búsqueda por comprender la relación existente entre los conceptos filosóficos con los que comercian las empresas y su actividad comercial.


Agenda por Diego de los Reyes