hit counter joomla

AGENDA #10

Nuestra selección de exposiciones para esta semana.


VARIATION, lo obsesivo como forma de paisaje
Centro de Arte Alcobendas, Madrid.
Inauguración 12 de febrero de 2014 

La exposición "Variation. Lo obsesivo como forma de paisaje en la Colección Fundación Arco" se plantea como un recorrido por una selección de entre las más de doscientas piezas que forman la Colección Fundación Arco. 

La muestra parte de la obra Variation realizada en 1975 por Hanne Darboven, y de la pieza Serie: números primos de Esther Ferrer. Ambas reflexionan sobre lo obsesivo como forma de paisaje a través de la secuencia numérica, y el modo en que se conjuga ritmo y tiempo. Una metáfora extensible al resto de obras que representan, en sí mismas, la obsesión por la repetición, la colección y la serialización.


BIG 

La Fresh Gallery
, Madrid.
Inauguración 13 de febrero de 2014 

“Big” es un guiño a los 5 primeros años de vida  de nuestra galería y el festejo visual que eso implica. Este cumpleaños es una celebración donde la pintura, la fotografía y el dibujo serán nuestros invitados de lujo. “Big” es hacernos grandes, cumplir metas y fijar nuevos objetivos, y para eso contamos con la colaboración de los siguientes artistas: Juan Gatti, Fabio McNamara, Gorka Postigo, Rubenimichi, Alberto de las Heras, Gabriela Bettini, Nacho Torra, Brian Kenny.

 

 

 

 


Bread of life- El pan de la vida 

Instituto Iberoamericano de Finlandia, Madrid.
Inauguración 13 de febrero de 2014 

Videoinstalación Bread of Life – El pan de la vida (2008), del artista iraquí finlandés Adel Abidin. La obra, incluida en la colección de Kiasma, el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki. “En un restaurante de El Cairo me pusieron delante un pan que, en mi opinión, resultaba más adecuado para hacer música que para ser comido. Estaba tan duro, que producía un agradable sonido. Reuní a un grupo de músicos, que se ganan la vida acompañando a bailarinas del vientre en clubes nocturnos, y en esta obra, ellos son los encargados de crear música con el pan, con la fuente de la vida.”


Gesto y pincel: del escenario al papel
. 
La Trasera, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.
Inauguración 13 y 14 de febrero de 2014 

El colectivo artístico NAME, formado por cuatro estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha llevado a cabo un proyecto con alumnos del Psico Ballet Maite León en el cual se han promovido las artes plásticas como elemento para la libre creación, expresión y representación, así como complemento a la formación en danza de dichos alumnos al darles a conocer la pintura, escultura, fotografía, instalación o performance.


 

Franqueados 0.14 Madrid.
Inauguración 17 de febrero de 2014 

La Casa Franca organiza por segundo año la mayor exposición urbana y colectiva de Madrid coincidiendo con la semana de las ferias. Durante diez días (desde el 13 al 22 de febrero), artistas noveles y consagrados intervienen en los escaparates y tiendas de los barrios de Malasaña, las Letras y Lavapiés con esculturas, instalaciones, vídeos, fotografías, collages, dibujos y pinturas.

La ciudad de Madrid se convierte en una gran galería de arte contemporáneo con multitud de eventos en espacios públicos y privados. De esta manera el arte contemporáneo invade rincones inusuales acercándose a todo el mundo de una forma inesperada.







MARIO MONTEZ, IT’S WONDERFUL!
 
El Palomar, Barcelona.
Inauguración 15 de febrero de 2014 

Como producto de un trabajo colectivo coordinado por Jesús Alcaide junto a El Palomar, y en el que han intervenido otros agentes activos de las prácticas queer en el estado español como Aimar Arriola, Jaume Ferrete, Vaginoplastia o Luis Jaume, el proyecto MARIO MONTEZ. IT’S WONDERFUL, se plantea como el resultado de una serie de acciones que se ha desarrollado a lo largo de estos últimos meses siguiendo un guión abierto a la interpretación de cada uno de los artistas, teóricos y activistas que han participado en este proyecto.

 


Agenda por Diego de los Reyes