hit counter joomla

AGENDA #15

Nuestra selección de exposiciones para esta semana.


PRIMAVERA, Mercedes Rogla.
Galería ARTEVISTAS, Barcelona.
Inauguración 20 de marzo de 2014

Las obras de la exposición Primavera toman como referencia la explosión de color y de vida que caracteriza esta época del año y se encarnan en lienzos de gran tamaño con colores vibrantes, pigmentos ásperos y líneas rotas a la vez que delicadas.
Las pinturas tienen una temática floral cercana al expresionismo abstracto: el trazo enérgico es el protagonista, acompañado de grafismos en los que pueden leerse palabras claves como “breathing”, “vie”… movimiento, concreción, fuerza y  pinceladas enérgicas. 

 


Pixar, 25 años de animación
Caixa Forum, Madrid.
Inauguración 21 de marzo de 2014

Acogida, con gran éxito, por primera vez en el MoMA de Nueva York, y tras una itinerancia internacional, llega a España la exposición “Pixar. 25 años de animación”. 

En 1986, solo unos pocos expertos habían oído hablar de la animación por ordenador. Un cuarto de siglo después, Pixar es un símbolo del talento y la innovación en el cine de animación. Desde el estreno de Toy Story (1995), el primer largometraje creado en su totalidad con efectos de animación digitales, Pixar Animation Studios ha continuado produciendo películas de animación de gran éxito, tanto de taquilla como de crítica, atesorando 26 premios Óscar y 7 Globos de Oro. Precio Entrada 4€.

 

 


TURISMOEFíMERO, el diálogo iberoamericano
Addaya Centre d’Art Contemporani, Mayorca.
Inauguración 21 de marzo de 2014

Las fotografías o los elementos de merchandising acaban siendo nuestros referentes, nuestra memoria física. Es la justificación (personal y, sobre todo, social) de haber visitado un espacio determinado. La artificialidad social actual está llegando a tal extremo que genera la actuación teatral a través de las redes sociales. Escenografías cuidadas y la mejor de las sonrisas; no es más que un (auto)engaño, una soberana mentira. Y este recuerdo adulterado será el que nos llevaremos, la imagen que supuestamente reviviremos una y otra vez y que, por supuesto, contaremos. Hoy en día de nada sirve la experiencia si no se puede divulgar. 


Virgo Rosas
Galería Mecánica
, Sevilla.
Inauguración 21 de marzo de 2014

Los tópicos latinos, herencia cultural perpetuada durante siglos, han arraigado en nuestro imaginario y han dado forma a temores, ideales y valores compartidos. Uno de los más reiterados de nuestra tradición ha sido «Collige, Virgo, Rosas», la exhortación a la joven doncella («virgo») a disfrutar («collige») de la juventud y lozanía («rosas») antes de que la vejez acabe con su belleza pura e inmaculada. Se unen en él dos elementos, la belleza virginal y la juventud, mitificados en la mujer y sobrevalorados culturalmente, celebrados en forma de rito y, sin embargo, desvinculados completamente de su realidad. El hecho de que vivamos en un mundo cada vez más “inmaterial”, dominado por lo mediático (que algunos tildan de espectáculo), el impacto de la globalización, la tendencia creciente de concebir la política como biopolítica…


PEDRO CALAPEZ 
Max Estrella, Madrid.
Inauguración 22 de marzo de 2014

La obra de Pedro Calapez muestra, de forma particularmente pertinente, cómo la pintura contemporánea encuentra su vocación en el acto de ser, y muestra lo que una vez fue la mirada del pintor. Existe en su obra una mirada en movimiento, si bien suspendida en el tiempo y en el espacio, que se cruza con la mirada de la alteridad: miradas en circulación, miradas en colisión. 

 

 

 

 


Agenda por Diego de los Reyes