
Nuestra selección de exposiciones para esta semana.
a 3 bandas
Madrid y Barcelona.
Inauguración 3 de abril de 2014
a3bandas propone a galerías de arte de Madrid y Barcelona que, durante los meses de abril y mayo, rompan con su programación habitual e inviten a un comisario independiente a diseñar una exposición ad hoc para sus espacios con artistas no representados por ellas.
Exposiciones destacadas por DOZE
*sekw-
Galería: 6MAS1
Comisario: Alex Brahim
Artistas: Efrén Álvarez+Antonio Gagliano, David Bestué+Andrea Valdés, Jaume Ferrete, Ana García-Pineda, Antoni Hervás, Victor Jaenada, Marcos Mota, Mariokissme, ObraSocial Son Goku, Daniela Ortiz+Xose Quiroga, Quim Packard, Esther Planas, Sitesize, Rubén Verdú
*sekw- toma como punto de partida la raíz indoeuropea homónima para articular un recorrido por obras y proyectos de artistas de Barcelona que en los últimos años han tocado la cuestión catalana o el asunto de lo español.
Fazer Tricô
Galería: GARCÍA | GALERÍA
Comisario: Manuel Segade
Artistas: Hudinilson Jr.
A través de un diálogo con su contexto inmediato, proponemos la primera exposición individual en España del artista de São Paulo Hudinilson Jr. Fallecido recientemente, su producción se relaciona con el diario y las prácticas de representación autobiográfica, comenzando con xeroxcopias y performances en los 70 hasta su producción en collage en los 90 y los 2000, atendiendo últimamente a la producción subcultural de la homosexualidad en Brasil.
Raw Power
Galería: MONDO GALERÍA
Comisario: Nathalie Béreau
Artistas: Mats Bäcker
Mats Bäcker es considerado el fotógrafo escandinavo de artistas por excelencia. Las imágenes que creó en los años 70 y 80 retratan una nueva ola de ideales y formas de vivir la música rock. Sus fotos fueron influidas por la proximidad al tema de la fotografía de reportaje. Se buscaba una actitud casual y sensual en las imágenes de blanco y negro, y eso es lo que quiere demostrar esta exposición de Mats Bäcker con figuras icónicas como Iggy Pop o David Bowie.
Los ojos de las vacas
Galería: PONCE + ROBLES
Comisario: David Barro
Artistas: Manuel Caeiro, Laura González Cabrera, Irene Grau, Álvaro Negro
Los ojos de las vacas es el reflejo de una generación que ha vuelto a pintar, un ejemplo más de que la pintura se mueve después y más allá de la pintura, una vez asumida que ya no es una técnica y sí una tradición, una idea con capacidad de reformulación constante de sí misma. La pintura se ha perdido como unidad para concretarse en otros soportes, pero también en la complejidad de lo real. Por eso creo que ha de verse primero un poco de lejos y luego un poco de cerca; como espectadores debemos de ser capaces de suspender el tiempo.
Si algo diferencia a los artistas es la manera de mirar y sí, lo confieso, por encima de todo esta es una exposición de pintura, pero de una pintura lenta y misteriosa como el reflejo de la naturaleza en los ojos de las vacas.
Narrativas culturales
Galería: PAULA ALONSO GALERÍA
Comisario: Bruno Leitão
Artistas: Carlos Amorales, Sara Ramo, Miguel Palma, Marlon de Azambuja
De entre las construcciones humanas, son las metanarrativas las que permanentemente han estado cuestionadas. En la actualidad, éstas siguen bajo sospecha y es a través de sus construcciones, basadas en la razón, que continúan siendo discutidas mediante discursos paralelos donde realidad y ficción coexisten para formar parte del imaginario colectivo.
Humanx
Centro de Arte Tomas y Valiente de Fuenlabrada,Madrid.
Inauguración 3 de abril de 2014
La idea que persigue el CAS (Colectivo de Artistas del Sur) con esta exposición es la de exaltar la capacidad reflexiva del arte en su triple faceta de vehículo de introspección, de activador del juicio y espejo de su propio contexto, y pensar en la forma en que el arte nos permite dotar de un sentido trascendente a los acontecimientos vitales del ser humano cotidiano, desplegarnos desde nuestra facultad para sentir, plasmar, comunicar, empatizar e inspirar.
Artistas: David de la Cruz, Chloe Tiravy, Raúl Casassola, Lúcia Alonso, Estilo Clandestino, An Wei, Morse, Raer, Dane, Seyer, Sicme, Blanka Palamós, Javier Muñoz, Arturo Alarcón, A. Belinski y Sin Caché.
Paisaje Interior, Jose Jurado.
Sala de exposiciones del Ilustre colegio de Abogados de Cordoba.
Inauguración 3 de abril de 2014
El proyecto artístico “Paisaje Interior” son tres series de fotografías sobre expolias cotidianos. Detalles en cortijos expoliados, llamadores cortados y arrancados en puertas del casco histórico de Córdoba y cementerios saqueados por toda España que nos hablan sobre el creciente robo de metales para ser vendidos y fundidos. Las imágenes actúan aquí como metáforas visuales de otros expolios mayores a los que asistimos cada día.
ECO DE LA IMAGEN - Lois Patiño
La New Gallery, Madrid.
Inauguración 3 de abril de 2014
La exposición “Eco de la Imagen”, que se presenta en La New Gallery, integra vídeos y videoinstalaciones con fotografías. La muestra propone una reflexión sobre la imagen y el acto contemplativo. La cita de Didi-Huberman que abre la exposición es ya una declaración de intenciones: “Frente a cada imagen lo que deberíamos preguntarnos es cómo ella (nos) mira, cómo (nos) piensa) y cómo (nos) toca, a la vez”. Es en esta relación de alteridad con la imagen, en este doble viaje de la mirada, donde la exposición centra su atención. Obras poéticas que buscan explorar el paisaje y el rostro desde una mirada íntima.
Por Debajo, Lara Almarcegui
Galería Parra & Romero, MAdrid
Inauguración 5 de abril de 2014
“ Por debajo “ es una exposición que trae dos proyectos nuevos con la intención de ir más abajo y profundizar en la reflexión sobre el territorio, el pasado y el origen de lo construido: si Almarcegui inició su trabajo sobre subterráneos con una acción ensimismada como el proyecto de Cavar, Amsterdam 1998, luego fue más eficaz en el descenso con la acción de organizar visitas a túneles en construcción en Serrano (2010) y con la publicación de Madrid Subterráneo, 2012, que fue un recorrido por los diferentes niveles bajo la ciudad. Ahora, llevando su plan de ir más abajo, presenta en la galería dos ambiciosos proyectos casi imposibles Casa Enterrada, Dallas 2013 y Rocas de la Isla de Spitsbergen, iniciados en el año 2012, en los que una casa acaba metida bajo tierra fundiéndose con el solar donde se edificó, y en el otro se intenta identificar todas las rocas de una isla del Ártico de más de 39 000 km2
Collage.
Twin Gallery, Madrid.
Inauguración 5 de abril de 2014
Twin Gallery participa en el proyecto a3Bandas, del 5 al 30 de abril, y lo hace con la muestra colectiva Collage, comisariada por Óscar García García, quien ha reunido a seis artistas bajo un mismo concepto y mensaje: reunir pedazos del renacer del dibujo contemporáneo sobre papel como herramienta de reflexión. Santiago Morilla, Aitor Saraiba, Theo Firmo, Juan Zamora, Pepe Medina e Ignacio García Sánchez presentan una selección de dibujos realizados sobre papel, que simbolizan reflexiones, temores, anhelos, sueños... ensamblándose como elementos diversos en un todo unificado.
Agenda por Diego de los Reyes
-
AGENDA #18< Anterior
-
AGENDA #16Siguiente >
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome