
El dolor. Esa sensación que late en el escondrijo de la condición humana es, en ocasiones, el más dulce placer. Y es dolor lo que nos ha provocado la obra de Silvia Grav, un dolor visceral que atraviesa la piel para depositarse, con sigilosa cautela, en lo más profundo de nuestro cerebro. Esta jovencísima artista procedente del País Vasco consigue activar la válvula del inconsciente y nos invita a pasear por un laberinto de sueños el que todo parece posible. La magia turbia de sus fotografías es tan especial que duele, es tan perturbadora que araña, acariciando, los entresijos del ser.
DOZE MAGAZINE: NOS ENCANTARÍA COMENZAR CON UNA BREVE Y CONCISA PRESENTACIÓN ¿QUIÉN SILVIA GRAV?
Silvia Grav: Soy una persona con mucha suerte en la vida: las cosas que hago por necesidad y placer se han convertido en mi trabajo. Todo lo demás es tan inestable que sólo siento que digo mentiras cuando trato de hablar mí.
DM: ERES MUY JOVEN Y YA CUENTAS CON UN SUCULENTO PORTAFOLIO ¿PODRÍAS CONTARNOS CÓMO Y CUÁNDO NACE TU CURIOSIDAD POR LA FOTOGRAFÍA?
SG: Creo que hubo un momento clave entre los 15 y los 16 años, estudiando bachillerato artístico, producido por una serie de circunstancias y personas que me transformaron por completo como persona. Me volví un agujero negro de curiosidad y ansiedad desde entonces. Quería abarcar tanto en tan poco tiempo que perdí la capacidad de centrar la atención en una sola cosa. Nada me llenaba lo suficiente, y entonces apareció la fotografía.
DM: ¿CÓMO DEFINIRÍAS TU TRABAJO Y QUÉ ES LO QUE MÁS AMAS Y LO QUE MÁS DETESTAS DE ESTA DISCIPLINA?
SG: De fotografiar no se puede detestar nada, yo no. Detesto lo que me incita o me impide hacerlo. Aunque mantengo una estética bastante común en todas las fotografías cada trabajo es un mundo diferente, así que no sé bien como definirlo. Me viene a la cabeza la palabra vómito. Y suena desagradable, y lo es, pero no encuentro un símil mejor. Lo que más amo de todo esto es la gente que ha aparecido en mi vida desde que empecé. Y la facilidad para ponerme los pelos de punta, y ser capaz de hacer llorar y emocionar a alguien desconocido con lo que hago. Eso es enorme para mí.
DM: EL BLANCO Y NEGRO ES UN RECURSO QUE SE REPITE EN MUCHAS DE TUS IMÁGENES ¿POR QUÉ ESTA PREDILECCIÓN POR LA ESTÉTICA MONOCROMA?
SG: Seguramente tenga una explicación racional, pero la ignoro. Sólo se que esa es la belleza para mí.
"NADA ME LLENABA LO SUFICIENTE Y ENTONCES APARECIÓ LA FOTOGRAFÍA"
DM: HEMOS PODIDO COMPROBAR QUE ERES UNA ARTISTA MUY VERSÁTIL A LA HORA DE ABORDAR LA FOTOGRAFÍA Y LA POSTPRODUCCIÓN ¿CON QUÉ HERRAMIENTAS TE SIENTES MÁS LIBRE PARA EXPLOTAR TU CREATIVIDAD?
SG: Trabajo casi exclusivamente con Photoshop. Fue la herramienta que disolvió los límites que me autoimponía, y eso es algo fundamental. Muchas ideas morían cuando no disponía de las posibilidades técnicas para realizarlas y es una pena. No tener límites para crear es la droga de todo esto.
DM: ¿UN ARTISTA PREDILECTO?
SG: Un Frankenstein entre Olafur Arnalds, Yann Tiersen y Dustin O’Halloran.
DM: ¿UN LUGAR PERFECTO PARA FOTOGRAFÍAR?
SG: En realidad no suele ser demasiado importante. Más que el lugar es la luz, el momento y estar completamente solo. Se podría expresar el sentimiento más complejo del mundo con el movimiento de unos dedos y para mí eso es suficiente.
DM: MUCHOS DE TUS TRABAJOS PROYECTAN UN MUNDO ONÍRICO Y SURREALISTA ¿CONCIBES LA FOTOGRAFÍA COMO UN INSTRUMENTO PARA MATERIALIZAR TUS IDEALES?
SG: Sí. Cuando eres niño es increíblemente sencillo imaginar. Y la imaginación es una herramienta maravillosa. La manera más fácil de acercarse a la libertad. No sé por qué maldita razón tiende a disolverse con el paso del tiempo… Y lo que hago con la fotografía es un amago, un intento absurdo por recuperarla.
DM: ¿TE SIENTES ORGULLOSA DE TU EVOLUCIÓN COMO ARTISTA? ¿QUÉ PREMISAS CONSIDERAS INDISPENSABLES PARA QUE UNA IMAGEN SEA VALIOSA A NIVEL ARTÍSTICO?
SG: La ansiedad también es aplicable aquí. Nunca es suficiente, por lo que nunca estaré lo suficientemente orgullosa. No me refiero al ser artista o al reconocimiento como tal; de hecho cada día aborrezco más todo lo que rodea a esa idea. Quiero decir que, para evolucionar, es importante tener claro que las cosas nunca se hacen lo suficientemente bien. No tengo premisas para determinar el valor de una imagen, no puedo. Simplemente las veo y siento algo o no siento nada.
DM: ACTUALMENTE TE ENCUENTRAS INMERSA EN UN PROYECTO COLECTIVO QUE PROMUEVE EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO REINA SOFÍA ¿PODRÍAS CONTARNOS CÓMO SURGE Y EN QUÉ CONSISTE?
SG: Gracias a las chicas de La Carnicería, que me propusieron hacer un homenaje en vídeo a “Lolita” de Vladimir junto con otras artistas. El fin era proyectarlos durante una fiesta que se realizó en la terraza del museo, para Lolita’s ElectroDeepHouseGirls. Una promotora de mujeres Dj de Ibiza.
"LA IMAGINACIÓN ES UNA HERRAMIENTA MARAVILLOSA. LA MANERA MÁS FÁCIL DE ACERCARSE A LA LIBERTAD"
DM: ¿CUÁL ES TU EQUIPO DE TRABAJO?
SG: Canon 5D y un 50 mm 1,4.
DM: ¿TIENES INQUIETUDES EN OTRAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS?
SG: Por orden de relevancia: cine, video en general, música, dibujo, escultura… Y a veces escribo.
DM: ¿RECUERDAS ALGUNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA, SATISFACTORIA O ANECDÓTICA QUE TE HAYA MARCADO SIGNIFICATIVAMENTE EN TU TRAYECTORIA?
SG: Dejamos las malas experiencias para el olvido, aunque posiblemente sean las más significativas. La más bonita fue la primera vez que hice llorar a alguien, sin usar una sola palabra. Intentando decir todo lo que no conseguía vocalizar con un dibujo. No sé. Creo que cuando descubres el poder de algo así, estás atrapado para siempre.
DM: ¿DÓNDE BUSCAS O ENCUENTRAS INSPIRACIÓN?
SG: El cine, la música, el amor y su ausencia, y los libros.
DM: ¿QUÉ PROYECTOS TIENES PARA UN FUTURO CERCANO?
SG: Volver a Madrid, y meterme de lleno en el video. Estoy trabajando justo ahora en mi primer videoclip serio, pero necesito reunir más gente y más medios. También estoy con mi primera exposición individual en España en marzo y en Londres, y quizá después mudarme un tiempo a Estados Unidos o Reino Unido. Todavía no lo sé.
-
"ME GUSTA GUIAR AL ESPECTADOR POR SUS RECUERDOS, COMO SI SE TRATASE DE...< Anterior
-
Arte instantáneo y sin filtrosSiguiente >