hit counter joomla

"ME GUSTA GUIAR AL ESPECTADOR POR SUS RECUERDOS, COMO SI SE TRATASE DE UN ESPEJO INTERIOR"

Bernhard Handick nos abre la puerta a un laberinto desconocido en el que, como espectadores, somos libres de otorgar a cada obra un sentido único e intrasferible. El retrato intervenido y el desnudo en movimiento son dos de sus grandes obsesiones, planteadas a través de la metamorfosis de la identidad y de la multiplicidad de significados abiertos a infinitas interpretaciones. Bernhard es joven, curioso y uno de los más atrevidos artistas gráficos que hemos conocido en los últimos tiempos.

Además de fotógrafo y creador plástico, es director de arte de la revista Shoutout. Nació en Bochum (Alemania) en la década de los ochenta y actualmente vive y trabaja en la misma ciudad que le vio crecer. Hemos tenido la oportunidad de charlar con él y ser partícipes de su agitado imaginario ¿Quieres entrar?


DOZE MAGAZINE: HEMOS ALUCINADO CON TU OBRA. LAS PRIMERAS PALABRAS QUE NOS VIENEN A LA CABEZA DESPUÉS DEL VIAJE VISUAL POR TU PORTAFOLIO SON: PSICOTRÓPICO, INQUIETANTE Y TRANSGRESOR. ¿CÓMO LO DEFINIRÍAS TÚ?
Bernhard Handick: Prefiero lanzar una invitación personal a los lectores. ¡Qué pasen y vean!


"EL OBJETIVO FINAL DE MI TRABAJO
ES LA INTERACCIÓN ENTRE EL CONTENIDO DE LA OBRA
Y LAS SENSACIONES DEL ESPECTADOR"


DM: EL RETRATO FOTOGRÁFICO E INTERVENIDO OCUPA EL MAYOR PROTAGONISMO EN TUS PIEZAS ¿CÓMO TE SURGEN LAS IDEAS? ¿TUS FUENTES DE INSPIRACIÓN?
BH: Estoy abrumado con la escultura, con la obra de Rodin, por ejemplo, me deja sin aliento. Me gusta estudiar el cuerpo humano, especialmente cuando está en movimiento como en el ballet, el tango, breakdancecrumping y clown. Todas estas danzas contienen una amplia gama de condiciones que me interesan. Las artes marciales me fascinan desde que era pequeño, además también me inspiro con el movimiento físico y el sistema psiquico para crear mis obras.

DM: ¿EN QUÉ MOMENTO ERES CONSCIENTE DE QUE EL ARTE ES TU VOCACIÓN? ¿Y CÓMO HA SIDO TU EVOLUCIÓN CREATIVA HASTA LLEGAR A ENCONTRAR TU PROPIO ESTILO?
BH: Buena pregunta. Mi evolución creativa comenzó con la música, pero tenía la necesidad de decir muchas cosas, así que empecé a escribir poemas y cuentos cortos. Inicié mi pasantía como pintor de teatro en el Schauspielhaus Bochum, pero ¿sabes qué?, me resultaba eterno llegar al arte final de una única imagen y cuando cogí por primera vez una cámara supe que había encontrado mi medio. Desde entonces no he parado de trabajar en busca de mi propio estilo a través de la mezcla de diferentes técnicas y soportes.

DM: SABEMOS QUE UNO DE TUS PRINCIPALES OBJETIVOS EN RELACIÓN A LA NARRATIVA VISUAL ES PROFUNDIZAR EN LA IDENTIDAD DEL SER. ¿PODRÍAS EXPLICARNOS ESA CONNOTACIÓN DE SIGNIFICADO QUE BUSCAS EN TUS IMÁGENES?
BH: A través de mis creaciones intento reflejar no solo una, sino varias identidades de las personas. Le ofrezco al espectador una superficie y para mí es como un juego, una invitación a que cada individuo invente su propia historia para descifrar mis fotos. Me gusta guiar a los espectadores por sus recuerdos, como si se tratase de un espejo interior. Por otro lado creo que también me influye el entorno cultural con el que he crecido gracias a mi madre. Ella es de Sri Lanka y desde que era un niño me he sentido atrapado por el encanto de las máscaras tradicionales que se usan para diferentes tipos de ceremonias. ¿Te imaginas que estas máscaras pudieran transformarse en otra cosa? No importa el soporte, no importa que sea una máscara o un cuadro o cualquier otro tipo de elemento si se adapta a la modificación. Me hallo todavía en los comienzos pero deseo y espero aprender mucho más sobre aspectos relacionados con otras culturas, tradiciones y ceremonias de todo el mundo.

DM: ¿CUÁL ES EL PROCESO DE CREACIÓN DE TUS PIEZAS? ¿ARTESANAL, PHOTOSHOP? ¿ALGUNA VEZ HAS TENIDO PROBLEMAS POR UTILIZAR IMÁGENES DE OTROS ARTISTAS EN TUS COLLAGES?
BH: En realidad utilizo muchos medios y soportes diferentes, intento exprimir al máximo los recursos que tengo al alcance de mi mano. Me encanta combinar y experimentar. La mayoría de mis ilustraciones con técnicas mixtas adquieren un valor artístico propio y nunca he tenido problemas. Siempre trato de recombinar las obras con una estética poética.

DM: EN TUS OBRAS SE RESPIRA UN IDÍLICO CAOS QUE ATRAE AL ESPECTADOR DESDE EL PRIMER MOMENTO. ¿TUS OBRAS DEFINEN ASPECTOS DE TÍ MISMO O SON VENTANAS AL EXTERIOR AJENAS A TU PERSONA?
BH: Claro. Todas mis obras contienen aspectos intrínsecos de mi persona y especialmente de mi visión del mundo, pero el objetivo final de mi trabajo es la interacción entre el contenido de la obra y las sensaciones del espectador.

DM: ¿EN QUÉ TE ENCUENTRAS INMERSO AHORA? ¿TIENES ALGÚN PROYECTO NUEVO EN MENTE?
BH: Actualmente estoy trabajando en un proyecto genial con un diseñador de moda, sigo haciendo mis fotos y estoy trabajando en mi primer libro.

DM: ¿EL LUGAR Y MOMENTO PERFECTO PARA CREAR?
BH: Bajo el sol y cerca del mar.

DM: ¿UN SUEÑO POR CUMPLIR?
BH: Llegar a vivir sólo de mi creatividad.

bernhardhandick.wordpress.com