hit counter joomla

VERA ICON RESPONDE #05

Como cada miércoles nuestra querida Vera Icon, experta en Arte Contemporáneo, despeja las dudas de algunos curiosos. A continuación os dejamos con una nueva entrega de su consultorio. Si quieres lanzar tu pregunta puedes ponerte en contacto con ella a través de su Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o fanpage de Facebook. Las preguntas de mayor interés serán publicadas con sus correspondientes respuestas el próximo miércoles.

Querida Vera:

Me pongo en contacto contigo pues una gran amigo me ha hablado que tú sabes de como moverse en el mundo resbaladizo e inquietante de la creación actual. Yo sé moverme, pero a veces hago sonrojar al que más me quiere (el coleccionista).

Se acercan las ferias y todo comisario y artista que se precie esta organizando o buscando una fiesta a la que ir, le inviten o no. Mis salones y mis cenas son muy concurridas por todo tipo de gente: una vez vino una galerista/comisaria de artistas emergentes y yo en vez de rasgarme las vestiduras mandé abrir las ventanas, para que ya puestos, entrara todo el mundo....

Bueno, volviendo a mi duda de la fiesta, yo quiero epatar y estaba pensando en dar una fiesta pero ya hay muchas y no tantos artistas de papel couché dispuestos a acompañarme, tú crees que es buena idea organizar un cocido, sí, un cocido madrileño, un cocido con su pringá, sus verduras, carne. Necesito tu ayuda y tu consejo?

Tíldame de cateta, pero yo sé que se pasa hambre y los gin tonics no nos la quitan. 

Guillermina Técnica Mixta

Darling,

Ser un poco cateta te da gracia, y un cocido me parece una excelente idea. Siempre echo de menos comida consistente para contrarrestar los efectos del vinagre que dan en las inauguraciones españolas. Siempre he pensado que es mejor no dar nada antes que envenenar a los invitados, o cobrar por la bebida como hacen los alemanes.

En cualquier caso, ese cocido debe tener algún tipo de pátina artística, o venderlo como un happening o una performance. Por ejemplo: ‘Comedor Social para Artistas Sumergidos’. Algo con tinte reivindicativo y título ostentoso. Por supuesto, el comedor social debe tener una sala VIP patrocinada por alguna marca de bebida de moda. Debe ser por supuesto por estricta invitación y estricta confirmación. Cuanto más exclusivo sea, más comisarios/galeristas querrán ir. Anunciar que asistirán personalidades extranjeras como Farry Gangosio o Maligna Abramóvil, -o yo misma- ayuda mucho (no importa que no sea verdad). Espero estar en la lista.

Maligna Abramóvil, gala-performance ‘The Naked Picnic’ en el Museo MOLA Los Ángeles

 

,Arev Adireuq

¿Sagrod sal a rirrucer nis adiv\etra le y atsilatipacoen odacrem le ertne nòisnet al ranoiculos omòc?

,agima anu arap se

neib ètse euq saica

Darling,

Reproduzco tu pregunta tal cual me la envías, con lo que concluyo que ya tomas drogas de todas maneras. Tu dilema suele resolverse en el momento que el mercado te responde y vendes tu arte. Desde entonces, todos los síntomas desaparecen y no vuelves a encontrar tensiones entre el ’mercado neocapitalista y el ‘arte/vida’ que mencionas. Intenta mientras tanto dejar de esnifar pegamento.

Antes de la fama y el éxito: ‘Abajo con el sistema del arte! Mi trabajo rechaza el comercialismo!’

‘Después de la fama y el éxito:’Nunca estuve en contra de hacer dinero… si al mercado le encanta mi obra, qué puedo hacer… la crítica puede hacerse de muchas formas… ‘

 

Pablo Helguera, ‘Artoons’

 

Querida Vera,

He empezado a visitar galerías de arte y a ir a inauguraciones, y siento que he descubierto todo un nuevo mundo. Y necesito una inmersión completa en la piscina del arte contemporáneo. Sin embargo, tengo un poco de miedo porque soy nuevo en todo esto. Por ejemplo, nunca estoy seguro de qué distancia debo mantener ante una obra de arte para apreciarla mejor. Creo haber leído en algún sitio que existe algún tipo de cálculo que debería hacer, como ‘las dimensiones de la obra multiplicado por el precio dividido por la altura del espectador’, o algo así. ¿Podrías desvelarme el cálculo correcto?

Un amante del arte

Darling, 

Pobrecito. Necesitas terapia de inmersión urgente. Si continúas con ese grado de intensidad vas a sufrir migrañas y astenopía de todo ese exceso de lecturas y observación de cosas en las paredes. Peor aún, puedes desarrollar esas horribles arrugas verticales en el entrecejo, y entonces nadie querrá conocerte. Lo primero que debes saber, querido novicio, es que las inauguraciones no son para ver sino para ser visto. Si de todas maneras insistes en seguir en tus trece, y quieres mantener un ápice de credibilidad, debes seguir mis instrucciones al pie de la letra.

En referencia a dónde situarte en una galería:

A medio metro de la cosa más impresionante que haya dentro, ya esté colgada de la pared o de pie con una copa en la mano; o bien: donde la luz de la galería haga que tu barriga parezca más pequeña y tu culo más grande (donde el pecho parezca más grande y el culo más pequeño para las mujeres); o bien: a medio metro de donde salen los camareros con el cátering.

Que disfrutes de tu nueva vida.

Photo: Kozyndan

 

Querida Vera,

Como artista emergente que se quiere comer el mundo, tengo la sensación de que mi obra no se vende tan rápidamente como me gustaría. Es muy injusto que haya que esperar a ser anciano o morirse para conseguir vender a precios razonables. Como todavía soy bastante joven, he pensado que quizá podría publicar una esquela falsa en el ABC Cultural o algo parecido, y poner a alguien de albacea que venda mi obra y pueda por fin forrarme. Por supuesto, donaría el 10% a obras de caridad, que no soy un mercenario, eh?. ¿Qué te parece?

Darling,

A no ser que estés planeando tirarte a un tanque de formaldehído y arrojar una cerilla encendida a la entrada de la Saatchi Gallery, más te vale seguir como estás por un tiempo hasta que adquieras:

a) talento

b) cerebro

c) un sugar daddy

Roberto Villalón ‘EXPO!’ 2013 

 

Postscriptum: 

La semana pasada prometí publicar la lista de las 10 artistas españolas más sexy, después de los 10 artistas varones anterior. Cuando comencé a confeccionarla, con la ayuda de mi amiga y confidente Gin Tonic, ocurrió un milagro: alguien se me había adelantado. Aunque el tono es un poco ordinario, parece un estudio serio, así que mejor pongo su lista y me ahorro el trabajo.

 

 

Fuente: perfil de Facebook de la organización ‘Es Momento Es Tiempo’

 


¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?

Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.