hit counter joomla

VERA ICON RESPONDE #06

Tras la agotadora semana de fiestas en Madrid, he decidido tomarme unos días de asueto con mi amiga la experta neoyorkina Cindy Pelma en la Betty Ford Clinic. Entre masajes y batidos purificantes respondemos al limón el consultorio de esta semana. Thank you, sweetie.

 

Cindy Pelma luce un vestido diseñado por ella misma.

 

Hola Vera, 

Soy coleccionista de arte y aunque no tengo un asesor, tus opiniones me ayudan a orientarme. Esta semana visité ARCO con la intención de adquirir alguna obra. ¿Qué me hubieras recomentado?

VERA ICON

Darling,

No cedas a las tentaciones de las modas de temporada: el arte social envejece fatal; el povera-minimal, ese de las maderitas pintadas por el suelo coge mucho polvo y no hay quien lo limpie; los recortables, a no ser que los envases al vacío, acaban hechos unos zorros en un par de semanas. Grábate esto en la frente: B-R-O-N-C-E

CINDY PELMA:

A mí, sinceramente, me pareció todo una mierda pinchada en un palo. Pero me llamó la atención una instalación. Representaba un retrete público lleno de graffitis como: "no he conseguido vender nada, pero me han follado", "busco macho para hacerle un Pollock en la cara" o "BeuysBeuysBeuys". Al día siguiente regresé a este stand y había más escritos. Entendí que se trataba de un workinprogress: "culo en estado crítico. Urge", "Si te ha molao mi escultura más te pondrá mi montura". Hablé con una señora pelo blanco y cuatro pedruscos (en España todas las galeristas son así) creyendo que era la responsable del stand pero una vez ahí se agarró a la puerta: ¡no puedo entrar ahí, no puedo entrar ahí!. ¿Qué pasa, señora, no le gusta el expresionismo?, le pregunté. Regresé a ARCO ca-da-dí-a para testimoniar el proceso. La frase qué más me gustó fue: "dejad que los culos se acerquen a mí". Finalmente hablé con unos operarios que estaban desmontando tabiques y por 50 euros me hice con la instalación. Ahora la tengo en mi apartamento de NY.

 

Querida Vera, 

Me llamo Lucía, tengo 56 años estoy casada y soy ama de casa. He entregado mi vida al hogar y a la educación de mis hijas, pero las dos se han independizado y tengo más tiempo que nunca. Una amiga me propuso apuntarnos juntas en un curso de dibujo con caballete. A los dos meses ya estaba aburrida de dibujar manzanas con carboncillo, puedo dibujarlas en mi cocina y eso hice. Manzanas, plátanos, lechugas. Pero luego me puse a dibujar la lavadora, las baldosas del pasillo, la cama hecha o la cama deshecha. He comisariado mi propia exposición en la escalera comunitaria y he hecho un performance en el ascensor. El readymade no está mal, me deja tiempo libre. Mi marido me ha regalado una termomix con la que estoy haciendo una intervención en espacios públicos. ¿Crees que extrapolando el sentido de las herramientas inherentes a mi cotidianeidad opera en mí una resistencia postmenopáusica?

VERA ICON:

Cindy, me parece que esta ni es ama de casa ni nada. Juraría que es Maligna Abramóvil poniendo a prueba nuestra paciencia. Estoy con la mascarilla ahora, ¿puedes responderle tú, Darling?

CINDY PELMA:

Pues sí querida, tiene pinta de ser esa pesada, la Yo Koño o la portuguesa del macramé. No contestemos a esta desarreglada. Nos va a estropear el coup de beauté.

VERA ICON:

Deberíamos invitar a las tres a una bienal, encerrarlas en un búnker y tirar la llave al Danubio.

 

Hola Vera, siempre me ha apasionado el arte, mis abuelos coleccionaban pintura de artistas locales, costumbristas, impresionistas de provincias. Me encantaba escucharle hablar de los cuadros de una forma tan locuaz. Ese es uno de los motivos por los que terminé estudiando Historia del Arte, pero solo he conseguido trabajar como vigilante de sala en un museo. Mi sueño es ser crítica de arte. ¿Cómo has conseguido desarrollar tal talento?

CINDY PELMA:

Querida licenciada...qué primitiva pareces. ¿Vives en España? Yo llevo 12 años en NY y ya he conseguido aclimatarme. Cuando llegué, conocí una pandilla que me llevaba a exposiciones de arte moderno y cosas raras. Un día un señor me preguntó qué me parecía una obra. Y como no quería quedar como una cateta, pensé en el curso de peluquería online que había hecho. Así fui repasando una expo tras otras hasta que me consideraron la mejor crítica de Arte de NY. ¿Qué me parece este cuadro, dices? Pues que tiene capas. Tiene capas, si, muchas capas. Es un tanto...rizado. Incluso...se ha quemado. El concepto. Al concepto se le han quemado las puntas porque ha olvidado lo más importante: los rulos (the rules).

VERA ICON:

Cariño, si eres vigilante de museo estarás acumulando toda la bilis y la frustración que un crítico de arte necesita. Simplemente apunta todos los comentarios hirientes o banales que oigas de los visitantes y ya tienes suficiente para hacer remixes el resto de tu vida.

 

Querida Vera, ¿crees que Blanca Cuesta es mejor pintora que Julian Schnabel?

VERA ICON: 

Cindy, ¿quién es esa? He mirado por internet y puedo decir que sí, mejor que Schnabel, que Dokoupil y que Baselitz, aunque tiene un pelo horrible y viste como una gallerina (chica de galería).

CINDY PELMA:

Pues hija, yo me he comprado un FluorInspirationnumber 9 con lo que me han dado por el Chewbacca, el Doctor Evil y el Mini Me (así nos referimos en familia a Schnabel, Baselitz y Dokoupil en NY). FluorInspiration es amor, es lifting, es impacto visual.

VERA ICON:

O igual los cuadros se los pinta un negro, que hay mucho artista necesitado y el expresionismo abstracto se ha trabajado en todas las escuelas de Bellas Artes del mundo…

CINDY PELMA: 

Pues sí, Vera, se los está pintando Rafael Canogar. Por eso son tan baratos.

 

Blanca Cuesta ante un cuadro de su serie FluorEmotions 2013

Querida Vera, 

Soy un artista consagrado y comprenderás que deba guardar el anonimato. El caso es que, a pesar estar bastante forrado, de vender mi obra con facilidad, tener una buena galería que me representa y una legión de coleccionistas fieles, me siento vacío. Ya no salgo en los medios ni soy relevante en los suplementos culturales. No soy referencia para los artistas jóvenes ni se habla de mí en los congresos de arte contemporáneo. ¿Qué debería hacer para volver al candelero?

VERA ICON:

Los artistas sois lo peor. Siempre llorando, si va bien, si va mal. Como seguramente no tienes los cojones de cargarte tu carrera y empezar de cero, te recomiendo que te jodas y disfrutes de tu dinero.

CINDY PELMA: 

Vera, que yo sé quién es. Antonio, decídete: o tus músculos o el candelero. Yo te recomiendo lo primero. Me explico: en USA tenemos un programa de televisión llamado American Idol. Sus concursantes son unos muchachos que aprenden a cantar y a moverse por el escenario como si fueran superstars y se lo acaban creyendo. Estos papanatas se observan y compiten entre ellos para estar a la altura…de un gusano. El arte en España funciona igual y de esos congresos que dices salen triunfitos que piensan que el arte es lo que no es típico: comerse un Harry Potter, pagar el IBI por el cuerpo o meter una roca en el frigorífico. Evidentemente, meter un pescado en el congelador está muy visto. ¿Tu pintura es típica? Supertípica. ¿Salir a la calle en bolas con uno de tus cuadros es típico? Típico, ridículo y patético.  

 

Fotografías tomadas por José Jurado y editadas por Cindy Pelma

 

 


¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?

Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.