hit counter joomla

VERA ICON #07

Nuestra querida Vera Icon, experta en Arte Contemporáneo, despeja las dudas de algunos curiosos. A continuación os dejamos con una nueva entrega de su consultorio. Si quieres lanzar tu pregunta puedes ponerte en contacto con ella a través de su correo o fanpage de Facebook. Las preguntas de mayor interés serán publicadas con sus correspondientes respuestas el próximo miércoles.

Por casualidad he caído en vuestra pagina y me he descojonado con las respuestas casi tanto como con las preguntas. No he entendido ni la mitad de lo que leí pero interesante es, no lo niego.

A mí el arte siempre me ha parecido una pérdida de tiempo, pero si tanta gente esta metida por algo será. Mi pregunta es relativamente simple: ¿A través de qué cristal se aprecia el arte? Es decir, si lo miramos desde un punto de vista técnico, simbólico, psicológico o simplemente interpretativo... o una mezcla de todo...

Darling,

En vez de ponerte las pilas, casi sería mejor que te las quites. ¿Eres acaso un robot? Buscas la lógica en algo que no tiene nada que ver con ella. El cristal de las gafas de leer ayuda bastante, o venir a una de mis visitas guiadas.

 

Durante uno de mis servicios comunitarios, visita guiada a la exposición Fauxtographies, Madrid, 2013

 

Vera, tienes que ayudarme. Mi madre ha estado ‘ordenando mi habitación’ y ha tirado toda mi ropa ‘vieja’, incluyendo todas las camisetas y pantalones negros que me ponía para las inauguraciones. Muchas de esas cosas tenían menos de 20 años. Las estrellas internacionales como tú o Helen Mirren podéis llevar vestidos rojos de lentejuelas y siempre estaréis divinas, pero para el resto de los mortales el negro desteñido es de rigueur. Me levanté especialmente pronto ayer y corrí a Zara antes de que cerraran y me compré ropa nueva. Mi dilema es: ¿puedo llevar ropa negra NUEVA a una inauguración sin peligro de ser condenado al ostracismo, o debería someterla un par de lavados antes para dar efecto? Me lo he probado todo y tengo una pinta pretenciosa que asusta. ¡Socorro!

Darling, 

Aunque todo esto me aburre profundamente, puedo ver que hay gran dilema aquí y no quisiera ni por un momento tomar por el pito del sereno tu sufrimiento. Sin embargo, si estuviera en tu lugar – y hay justicia en el mundo, ya que no es el caso – daría a tus nuevos trapos un par de lavados. Y ya puestos, haría lo mismo con tu pelo. Y quizá probaría a  peinarlo un poco también. Incluso en el arte contemporáneo quedan algunos estándares. Dale recuerdos a tu madre de mi parte.

 

Dos celebrities con sus modelitos negro desteñido en la gala del museo MOCA

 

Querida Vera,

Soy un artista emergente, y hace algunos días me presentaron a un comisario importante en la inauguración de una expo colectiva donde participo. Fue muy amable conmigo y estuvo encantador, aunque creo que fue porque soy bastante guapo, ya que apenas prestó atención a mi obra. Creo que mi belleza está eclipsando mi trabajo. ¿Qué hago? 

P.D. Adjunto foto mía y de mi obra para que tengas más datos ;-)

Darling,

Efectivamente, tu belleza eclipsa tu obra, o dicho de otra manera, tu obra no eclipsa nada. En cualquier caso sé indulgente con nosotras: acostumbradas como estamos contemplar constantemente belleza artificial (en el mejor de los casos), sabemos apreciar la belleza natural mejor que nadie.

Corazón: para qué tener una vida de sinsabores como artista cuando puedes tener una prometedora carrera como éscort de coleccionista o rico heredero, consejero de museo, o brillar como simple socialité

Como me emociona tu candor, estoy dispuesta a aconsejarte personalmente…

 

 

Querida Vera,

Tengo una pequeña galería y hace tiempo que no doy una. Me refiero a que no atino con las tendencias, y no me como un rosco. Parece que elijo artistas que se han pasado de moda, o que aún no lo están. Las ventas han caído en picado y estoy a punto de cerrar. Podrías darme algunas pistas de por dónde van a ir los tiros?

Tuya, Galerista Desesperada.

Darling,

Aunque todos en el mundo del arte contemporáneo se creen especiales, se funciona de manera muy parecida a la moda, y las tendencias cambian casi tan rápido, y vuelven casi tan rápido con en el fashion business

Esta temporada pronostico una vuelta a lo analógico: en fotografía, pequeños formatos y técnicas complicadas y venenosas acabadas en -tipo (daguerrotipo, tintipo, calotipo) Se acabó el gran formato, que no hay donde meterlo, y el metacrilato, que se raya con mirarlo. El vídeo también es last season, aunque volverá con fuerza en la primavera-verano de 2020. La obra ‘de archivo’, esa con muchos documentos enmarcados o en vitrinas, está agotada, sobre todo en donde haya que leer mucho. Sin embargo, el falso documental es muy trendy. A la ‘escultura subnormal’, esa de instalaciones con palitos y piedras pintados o tirados por el suelo, le quedan dos telediarios. Lo mismo pasa con esos dibujitos como de niño bobo, o las cosas echas con trapos, papeluchos, recortables, bisutería o macramé. 

La vuelta de las técnicas de siempre, y materiales nobles está a la vuelta de la esquina, afortunadamente. Echaba de menos el bronce, el mármol de Carrara, la porcelana, la punta seca, el lápiz conté. A-le-lu-ya.

  

Luigi Ontani, instalación en el Museo Hendrik Christian Andersen, Roma, 2013

 

Querida Vera, soy coleccionista, aunque nunca tengo el dinero suficiente para comprarme lo que me gusta. Me pregunto cuál sería tu top 10 de artistas contemporáneos vivos que tendrías en tu salón. Tengo curiosidad por ver si coincidimos en algo.

Darling,

Mirando las paredes de mi salón, de izquierda a derecha:

1.Luigi Ontani
2.Annie Sprinkle
3.Juan Hidalgo
4.Guillermo Pérez Villalta
5.Kalup Linzy
6.Per Barclay
7.Darío Villalba
8.Paz Muro
9.Hashem el Madani
10.Rodrigo

 

Guillermo Pérez Villalta Curator llevando un rebaño de artistas 2008 CAC Málaga

 

Guillermo Pérez Villalta Expertos discuten sobre la evolución darwiniana o casuística del arte ante la indiferencia del artista 2009 CAC Málaga.

 

Post Scriptum

Recomiendo encarecidamente el blog de entrevistas a artistas de mi querida amiga Cindy Pelma, y le deseo el gran éxito que merece. Well done, sweetheart.
cindypelma.blogspot.com.es

 


¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?

Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.