Nuestra querida Vera Icon, experta en Arte Contemporáneo, despeja las dudas de algunos curiosos. A continuación os dejamos con una nueva entrega de su consultorio. Si quieres lanzar tu pregunta puedes ponerte en contacto con ella a través de su Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o fanpage de Facebook. Las preguntas de mayor interés serán publicadas con sus correspondientes respuestas el próximo miércoles.
Querida Vera,
Soy un artista emergente y como no tengo mucho currículum aún me estoy presentando a todos los concursos y becas posibles, con un resultado muy desalentador. No conseguir ser seleccionado ni siquiera en el certamen ‘el vino peleón en el arte’ del ayuntamiento de Burbujos del Gargajo me está hundiendo la moral, y me estoy replanteando si valgo para esto. ¿Debo seguir presentándome?
Darling,
Ante todo, debes tener en cuenta que los certámenes y convocatorias son la lotería del artista. Como si fuera el Euromillones, se trata de jugar y hacer un mohín breve si no te toca, como hace todo el mundo. No te lo tomes como algo personal. Nadie se replantea su vida por no ganar la lotería. En cualquier caso, y para que la desazón sea menor en el futuro, debes tener en cuenta algunos trucos:
Nada de pagar por presentarse a algo. Si los organizadores no pueden encontrar financiación, que se pongan a plantar lechugas.
Desconfía de los certámenes que piden demasiadas cosas (número de la seguridad social, libro de familia, certificado de empadronamiento o de familia numerosa, etc)
Concéntrate en las convocatorias que tienen el detalle de publicar quiénes son los miembros del jurado. Conociéndolos de antemano sabrás si tienes la más mínima posibilidad.
Nunca hagas un proyecto especial para un concurso en concreto. Es demasiado trabajo para nada.
Que la suerte te acompañe.
Carta con la que la artista Mina Minov ganó el premio Szpilman en 2012.
Transcripción:
Querido jurado del premio Szpilman,
Esta carta es mi propuesta de obra artística, que aún está incompleta, aunque espero que con su ayuda se llevará a cabo.
Les ofrezco a ustedes (el jurado) que se repartan proporcionalmente el dinero como soborno, si me dan el premio por el mero hecho de presentar mi CV.
En el caso de que no les convenza mi propuesta, por favor no me mencionen como participante, no quiero formar parte del premio si no lo gano.
Como artista me encuentro en situaciones donde tengo que competir con otros por la misma ‘profesión’, por premios, reconocimiento o simple atención. Quizá es así como todas las sociedades sanas se supone que funcionan, y esto se aplica automáticamente al arte. Por otra parte, se supone que el arte posmoderno tiene que ser subversivo, lo que creo que significa que las reglas no deben darse por sentadas, si no que deben ser reconsideradas constantemente. Se exige a los artistas, (como a los atletas) que representen a su país (como aparece al lado del nombre del artista en la web del premio Szpilman), otra razón más para hacerles esta oferta.
Hola Vera, he leído tus consultorios anteriores, y aunque son divertidos creo que dan una imagen frívola y simplista del mundo del arte. Con todos mis respetos, no es esto lo que necesitamos para que se tenga en cuenta el arte contemporáneo como algo serio e importante en la sociedad.
Darling
Veo que eres uno de esos que necesita una justificación conceptual para todo. Te dejo el texto que escribió sobre mí mi querido Antifluffy, y quizá así entiendas de qué va esto.
(…) La regeneración del papel subjetivo del arte como condición para su fertilidad, requiere un salto valiente en la paradoja ‘lógica/subjetividad’. La especulación axiomática debe ser reemplazada por un psicoanálisis estético cuyas raíces residan en la evidencia ontológica de que la risa funciona como cuerda floja entre el humor y la histeria. Vera Icon camina sobre ella como funambulista: intentando armonizar y restaurar la ‘verdad’ como el continente perdido de la dialéctica, y la iconografía como seducción catártica. No es sino a través del proceso de seducción ritual que el acto creativo puede encenderse de nuevo como epifanía.
Vera Icon representa el ancestral retorno al cuerpo como testigo primigenio, no como protagonista obsesivo. Gran sacerdotisa de la revelación, desafiante en su fragilidad, maestra del artificio que es el pasaporte a la transparencia. Vera Icon: un Verdadero Icono, un Icono de Verdad.
https://www.facebook.com/antifluffy
Querida Vera,
Soy un artista con una obra coherente, potente, actual, de sólidos conceptos, de factura impecable, irónica, inteligente, de múltiples lecturas, atractiva, valiente, atrevida y profunda. ¿Por qué no soy un artista reconocido y no gano millones?
Darling,
Aterriza.
Marie-Lou Desmeules Living Sculptures (Andy Warhol) 2013
Querida Vera,
Me parece que el sistema actual del arte contemporáneo es un timo: la mayoría de las exposiciones se realizan no para los artistas, sino a su costa: los artistas producen, envían las obras, las montan y hacen promoción sin recibir un duro, que se quedan los comisarios, diseñadores de catálogos, etc. Me viene pasando desde siempre: con la promesa tramposa de la visibilidad, al final lo hago yo todo invirtiendo mi tiempo y mi dinero, y ya vivo instalado en el umbral de la pobreza. ¿Va a ser esto así siempre?
Darling,
Te alegrará saber que dentro de poco todas las exposiciones serán virtuales, ya que en un futuro próximo ni siquiera los que antes cobraban podrán hacerlo. Esto facilitará el trabajo y te ahorrará mucho dinero y disgustos. Simplemente tendrás que enviar archivos digitales de tus cosas, y los visitantes podrán verlas desde su casa. Seguirás sin ganar un duro, pero todo será mucho más cómodo.
Un ejemplo: el artista José Jurado se convierte en comisario y propone una exposición colectiva sobre la Semana Santa. Elige a los artistas y el espacio donde se llevaría a cabo. Ya no hace falta hacer la exposición.
Inauguración de exposición en Second Life
-
VERA ICON #09< Anterior
-
Citas RobadasSiguiente >
¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?
Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome