Nuestra querida Vera Icon, experta en Arte Contemporáneo, despeja las dudas de algunos curiosos. A continuación os dejamos con una nueva entrega de su consultorio.
Hola Vera,
Entiendo que tengas muchos fans y admiradores, pero siento decirte que no soy uno de ellos. Creo que se te ve el plumero, los artistas que te gustan y los que detestas… ¿tan difícil es hacer una crítica de arte objetiva?
Con todos mis respetos.
Darling,
Me pinto como una puerta, llevo una peluca barata y tacones asesinos, además de estar borracha la mayor parte de día. ¿Crees que me importa mucho lo que pienses de mí? Si buscas una crítica de arte objetiva prueba en los suplementos culturales o en Artforum, a ver si tienes suerte.
Roberto González Fernández Ángeles Custodios de Vera Icon: Un Serafín (del Profundo Dolor) Un Querubín ( del Tiempo Perdido) Dos Tronos (del Sexo Mental y el Placer Vano)
Un Angel (de la Fe ciega) 2014
Querida Vera!
Hay que tener mucha paciencia y buena voluntad para trasmutar nuestras angustias en brillo. Antes de vomitar la mía GRACIAS. No es duda vocacional ni frustración. Debo 13mil euros por un crédito universitario que solicité para realizar mi sueño de ser bailarina, como ya me pilló crecidito me dediqué a grabarme delante de la webcam (muchas de las ocasiones desnuda) me quedó un híbrido mestizo entre la performance y el video arte..., eso sí, con mucho ritmo y sin atisbo de crítica política o social.
Quizás por ello he podido darle visibilidad tanto en festivales LGBT, videodanza e incluso participar en un congreso de artistas emergentes, todo sin reportar el más mínimo beneficio económico. Pero mi sed de aprobación no tuvo fin. Di con un festival de cine grabado con el aparato nido de aplicaciones antes conocido como teléfono resultando premiado. La directora me llamó para darme la noticia en Noviembre y listarme los premios, entre ellos un teléfono del patrocinador. Hasta la semana pasada no he tenido noticias de la señora directora del evento. Sorpresivamente ha sido robado en Madrid y me dice que ella ya no puede hacer nada porque se ha "gastado un dineral hablando con la policía de Madrid". Su excusa, que estaba muy ocupada los meses después del festival.
Pero en realidad estaba celebrando aniversarios con jefes árabes. Te podría pasar el enlace de una foto de su facebook.
Obvia y con descaro ella, me miente. No porque esté de fiesta con otro y yo en casa sola espiándole el facebook, sino porque el formulario de inscripción de su festival puede entenderse como un contrato en el que no cumple con su parte. Pero ¿qué puedo hacer para vengar mi ira contra el gigante? ¿Ser paciente y/o olvidarme del tema? o ¿He de renunciar al único premio hasta la fecha? como método de hacer valer mi profesión. ¿Es este mi castigo por no ser incendiario y responsable con el momento histórico-social? ¿Cómo dejar de ser un artista burgués para empezar a ser uno de los pueblos bárbaros?. ¿Por qué la barbarie es como una muñeca rusa, siempre encuentras una limitando con la próxima? ¿Ha muerto el ideal de la ilustración?. Perdona Vera, me estoy yendo del tema. Hoy mi horóscopo me decía que amase las preguntas en lugar de alimentar mi angustia ansiando respuestas.
GRACIAS
Darling,
Tienes una oportunidad de oro para lanzarte a la piscina del arte social y ser incendiari@ (como cambias tanto de género en el mensaje, tengo que usar este horror de arroba). Recuerdo que un artista al que un galerista debía dinero produjo unas octavillas que repartía a los asistentes a sus inauguraciones para que todos supieran de sus deudas. Creo que funcionó. Quizá podrías montar una performance con tus amigos malencarados disfrazados de sicarios y perseguir a la interfecta en sus compras por la milla de oro. Si no resulta siempre puedes decir que es un nuevo proyecto artístico. Como veo que tu carrera está bajo mínimos, no tienes nada que perder.
Antoni Muntadas …quien la hace la paga… que cada uno aguante su vela… Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid, 2013
Querida Vera,
¿De verdad existe la mafia gay en el mundo del arte contemporáneo?
Gracias
Artista hetero-bicurious
Darling,
Claro cariño, todo en este mundo funciona a base de mafias: la mafia gay en el mundo del arte contemporáneo, la mafia de las supermodelos en el mundo de los millonarios, la mafia de las modelos de tercera en el mundo del fútbol, la mafia de la rúcula en el mundo de las ensaladas, la mafia de los megalómanos en la política, la mafia del crecepelo en el mundo hipster, y la mafia de los hetero-bicurious en el mundo de los tocapelotas.
Fernando Vijande por Andy Warhol
Querida Vera,
Me han invitado a una exposición colectiva llamada ‘selfies de artista’. ¿No es un selfie lo mismo que un autorretrato? No sé como enfocarlo…
Gracias
Darling,
Un selfie es un patético intento por ser popular o en el mejor de los casos una simple boutade y no tiene nada que ver con un autorretrato. El curador de esa exposición debería estar en la cárcel haciendo trabajos forzados o tirando de un carro. Declina esa invitación inmediatamente.
Robert Cornelius, The first light picture ever taken, daguerrotipo,1839. Considerado hoy como el ‘primer selfie’
Querida Vera,
Aunque sé que está de moda, soy muy crítico con el arte político. Por ejemplo, en un caso reciente, el artista español Eugenio Merino ha sido denunciado por la Fundación Francisco Franco y ha ido a juicio dos veces tras mostrar una reproducción hiperrealista del dictador en una máquina de Coca-Cola. Creo que la obra en sí es una bobada de la que Merino ha sacado rédito mediático gracias a los denunciantes, y que de alguna manera ha dado a la obra un contenido y un empaque que no tenía y que le ha beneficiado. ¿Piensas lo mismo que yo?
Darling,
Es ingenuo pensar que los artistas se aprovechan de otros para tener relevancia. El artista es el único ser libre del planeta, y eso es porque no es nadie, y a nadie interesa. Creo que más bien ha sido la fundación esa quien se ha aprovechado del artista para justificar que hace algo ante sus socios y ha utilizado a Merino para tener una presencia social que antes no tenía. No me imagino que nadie sea tan masoquista como para realizar una escultura con todo detalle de un señor tan feo y encima tener que soportar dos juicios explicando lo que es el arte contemporáneo a una panda de descerebrados. Los artistas son siempre mártires, y sólo unos pocos son beatificados.
Eugenio Merino Los ideales nunca mueren 2011
-
VERA ICON #11< Anterior
-
VERA ICON #09Siguiente >
¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?
Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
12 años 7 meses
- ARTE
- ARTE
- Videodrome