hit counter joomla

"Me conformaría si ACME mostrase sus cuentas y subvenciones"

Nos ha tocado vivir en una etapa que casi podríamos rebautizar como el Nuevo Oscurantismo: dificultades, mentiras, dislates... Se nos ha impuesto un sistema que poco tiene que ver con lo que los economistas nos vendieron allá por mediados del siglo pasado. Hoy, la tónica es joder; y quien mejor lo haga, seguro que tiene un buen puesto al lado del Señor.

Para intentar olvidar o, por lo menos,descansar los ojos de todo esta basura, os proponemos que le echéis un vistazo a DiPorDior, un blog que os ayudará a calmar los nervios y a distraeros de todo lo que nos impide ser felices.

DOZE Magazine: Para que quede claro a quién estamos entrevistando ¿Nos podrías decir quién es exactamente Di Por Dior?
Di Por Dior: Pues ni yo misma lo sé exactamente, pero básicamente una persona interesada por la moda y algunas cosas que la rodean.

DM: En tu blog se puede ver un lazo negro nada más abrirlo, ¿a qué se debe? ¿estás de luto desde la muerte de Christian Dior o es que todavía no has superado el despido de John Galliano?
DPD: No he superado el despido de Galliano ni tengo ganas de hacerlo. Con él se ha cometido una de las mayores injusticias en el mundo de la moda. Aunque Dior no se ha caracterizado precisamente por su elegancia a la hora de despedir. No se puede ser perfecto.

Oscar de la Renta

DM: En un país donde los bloggers de moda se reproducen como los conejos ¿nos podrías decir por qué deberíamos leerte?
DPD: No soy tan presuntuosa como para decir algo así. Yo hablo de lo que me resulta interesante o curioso, y espero que a alguien más le pueda resultar también. Sin más.

DM: Una de las secciones de tu blog es "El tumblr del día" y nos llama la atención la mala leche que tienes (y, por otro lado, nos encanta) ¿tienes miedo a ser una odiada por las marcas al tener una voz crítica? ¿Te han llamado la atención en alguna ocasión?
DPD: No me han llamado nunca. Y miedo ninguno. Yo, a diferencia de otras personas, ni me dedico a la moda ni tengo intención de hacerlo, por lo que puedo hablar desde la más absoluta de las libertades ya que no debo ni quiero nada de nadie. ¡Pero en los tumblr del día no suelo ser mala! Al contrario.

Christopher Moloney

DM: Este país está sumido en un profundo agujero y puede parecer que la moda ha conseguido cavar todavía más profundo. ¿Le ves remedio a todo lo que está pasando en este sector?
DPD: Todo tiene solución en esta vida menos la muerte. Lo que yo no tengo tan claro es que los que pueden ponerle remedio al asunto tengan voluntad de hacerlo. Yo con que los miembros de ACME mostrasen de forma transparente sus cuentas y subvenciones me conformaría.

DM: Siento si me repito pero es un tema que, aunque lo haya preguntado en otras ocasiones, no acabo de comprender. ¿Cómo se mantiene todavía el fenómeno de l@s egobloggers? Siguen recibiendo miles de regalos baratos y pasan su vida de una fiesta a otra, pero todavía no sé quiénes son ell@s y por qué están ahí ¿Podrías ayudarme a comprenderlo?
DPD: Yo tampoco acabo de entenderlo demasiado bien. Supongo que habrán conectado con esa supuesta cualidad de "persona normal" (no son modelos, editoras de moda, periodistas... gente de la industria al fin y al cabo) con su "público", y las marcas han visto un escaparate más para sus productos. Y esa es la pena, porque la mayoría se han convertido en eso, en un simple escaparate sin ningún sentido crítico.

Dion Lee

DM: Y para terminar la entrevista, la pregunta con la que siempre cerramos esta sección ¿un blog, además del tuyo, que aporte algo a la negra sombra que nos invade?
DPD: El blog de Raquel Gratistotal es una ventana a un montón de cosas estupendas: moda, tendencias, viajes, tiendas,... Un verdadero lujo gratis total.

Oscar de la Renta

Dion Lee