hit counter joomla

Los límites entre la locura y el arte:

Hace unos días visité la exposición del pintor expresionista alemán Ernst Ludwig Kirchner en la Fundación Mapfre de Madrid y me percaté de que se suicidó un 15 de junio de 1938 y después de muchos años con un estado mental “alterado”.

Algo que hubiera pasado desapercibido si no hubiera estado en otra exposición, esta vez en La Casa Encendida de Madrid sobre la obra gráfica del americano maniaco-depresivo y bipolar Daniel Johnston ().

Kirchner y Johnson me hacen reflexionar sobre el valor de la locura (o alejamiento de la realidad) para superar el dolor de la propia existencia. Angustia y temor que parecen compartir con el mundo de hoy (con crisis y sin ella).

Sinceramente he sentido una profunda catarsis de empatía viendo sus piezas artísticas, porque quizás en ellas intuyo que lo que varía es la forma y no el contenido.

Si es que cuanto mayor es la locura, más real parece todo.

Obras y autorretrato de Ernst Ludwig Kirchner

Obras y retrato de Daniel Johnston

Texto: Ángel Román


"Espacio dedicado a la cultura visual contemporánea, la creatividad digital y motor de ideas para creadores en la era tecnológica".



Ángel Román es productor cultural y consultor empresarial para proyectos tecnológicos. Especialista en nuevos medios y sociólogo de la moda. Ha publicado varios libros sobre ensayos de cine, arte y marketing digital. También es formador en social media y un apasionado de los nuevos modelos de negocio digitales.

Además está interesado en añadir valor a lo intangible en los productos y servicios de las Industrias Creativas y Culturales.

+ info: www.angelroman.net