Georgia (1995-2013) es la exposición de la fotógrafa documental Cristina García Rodero (Puerto Llano, 1949), que hemos podido visitar durante el mes de Noviembre en la consagrada galería Juana de Aizpuru.
“MISA EN LA CATEDRAL DE SVWTITSKHOVELL” (Mtskheta), Georgia
Pigmentos minerales encapsulados en resina sobre papel
100% Alfa-celulosa Hahnemühle Fine Art Pearl 285 gr/m² 2013
“Encargos de guerra poética”
Un encargo de Médicos sin Fronteras es el detonante de esta serie documental de la fotógrafa ciudadrealeña mediante la cual pretendía denunciar la situación de urgencia en Georgia. Espacios desoladores, polvo viejo que se cuela en cada una de las escenas y gestos de horror, desesperanza y tránsito.
Entramos en Juana de Aizpuru, un espacio que impulsa inevitablemente todo cuanto nos ofrezca, esa espectacular traslación del cubo blanco. La calidad de los positivos nos traslada a un mundo delicado que no corresponde a la crudeza que nos espera cuando nos asomamos. Escenarios que parecen mágicos y personajes que nos recuerdan, como en muchas de las obras de la fotógrafa, a los retratos esperpénticos de Arbus, ninguna de las imágenes tiene desperdicio.
Los protagonistas miran directos a cámara, las composiciones son cuidadas, un imaginario que parece de ensoñación y sin embargo nos lleva inevitablemente a la tristeza.
“18 MESES DE VIDA” Georgia, 1995 Papel baritado de sales de plata virado al selenio.
“1995, lo que pasaba antes de lo que pasó”
Las fotografías que cuelgan de los muros nos advierten una situación de desamparo, hospitales, muerte y psiquiátricos. La fuerza de las miradas es abrumadora en el constante blanco y negro de la fotógrafa, así permite que el color no nos haga despistarnos de aquello que cuenta.
La situación política en Georgia ha dado muchos giros desde la toma de estas fotografías, aquella Revolución de las Rosas que no encontramos en la serie, tantos otros problemas de país fronterizo, tan rico como complejo, nos hacen pensar en qué habrá sido de los retratados y en qué fue realmente. Si bien las imágenes poseen una belleza que no esperamos cuando hablamos de conflicto. Necesitamos ver más y esto nos lo permite un vídeo con las fotografías exentas de los atractivos títulos con que Cristina nos invita a mirar, pero igualmente merecedoras de unos minutos más en la galería.
Salimos con un mensaje más directo a activar la memoria y lo humano que de reflexión sobre la situación en Georgia, lo cual investigarán aquellos a los que siempre les gusta saber un poco más y esperando el siguiente trabajo de la fotógrafa “Entre el cielo y la tierra” que de tantas veces repetido, nos tiene expectantes.
Y por si no te ha dado tiempo, puedes acercarte no con tanto gusto a esta serie en la página de la agencia Magnum, de la cual Cristina García Rodero forma parte.
Texto: María R Collado
Imágenes: Cortesía de Juana de Aizpuru.
©cristinagarciarodero/magnum photos/contacto
-
Flickr Monday // 005< Anterior
-
"MI FOTOGRAFÍA ES INSTINTIVA Y ESTÁ VINCULADA A MIS ESTADOS DE ÁNIMO"Siguiente >
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome