
Woodman fue una artista precoz, a la edad de 13 años tomó su primera fotografía, (la primera imagen que verás a continuación) un autorretrato que ya ponía en evidencia su particular estilo. Nacida en 1958 en Denver (Colorado), creció en el seno de una familia de artistas. Realizó sus estudios en la Rhode Island School of Design para completarlos con una beca en Roma y tras finalizar su formación académica se instaló en Nueva York en 1979 para intentar trabajar como fotógrafa de moda. Sus esfuerzos por forjarse una profesión en este sector fueron un fracaso y Francesca, hundida por su impotencia en el ámbito laboral y por una ruptura sentimental, decidió quitarse la vida con 23 años, arrojándose por una ventana del Lower East Side de Manhattan.
Bajo la influencia del surrealismo y el futurismo, Francesca se inició en la fotografía con un lenguaje plástico diferenciador, intuitivo y absolutamente propio. Sus imágenes, que fueron adquiriendo peso con el paso brevísimo de su trayectoria, representan a la artista, al desnudo en la gran mayoría de sus composiciones, en el interior de espacios destartalados, abandonados y misteriosos, como laberintos y escondites donde Woodman se mueve, se camufla y se retuerce.
Su trágica existencia, inmortalizada en más de 800 negativos, nos permite explorar su universo emocional, un lugar perdido entre su alma y su pequeño cuerpo, dónde retumban gritos ahogados, lamentos decadentes y gemidos de un frenesí de porcelana rota. Sus fotografías son como cristales quebrados de si misma, desenfocadas, sucias y ausentes de color, nos transportan a lo más recóndito de su ser, a sus entrañas cerebrales y a la desnudez inocua de su sexo, en un desgarrador ejercicio visual dónde el espectador podrá acariciar con la mirada la intimidad más profusa de la artista.
-
El sótano de Saudek, el símbolo de su arte< Anterior
-
“La fotografía, en última instancia, debe ser una entidad autónoma”Siguiente >
ROCÍO MONTOYA
Co-directora de DOZE Magazine
Fundadora y co-directora de DOZE Magazine desde 2010. Soy fotógrafa, editora y directora de arte. Coordino la sección de fotografía y dirijo la gestión de contenidos gráficos del portal.
Este espacio es un homenaje a los grandes maestros que han dejado huella en la historia de la fotografía, esa disciplina aún joven pero infinitamente apasionante y versátil.