Las matemáticas son demostraciones empíricas de sucesos naturales, además, se dice que son el lenguaje universal y que si nos tuviésemos que comunicar con seres de otro mundo, las utilizaríamos para poder entendernos. Dios es el creador y dador de vida y su existencia solo es posible mediante la fé que, al contrario de lo que hacen las matemáticas, esta no puede ser demostrada y, por lo tanto, nada tiene que ver con la razón.
¿Qué pasaría entonces si dios fuese un ser de otro mundo?, ¿podríamos utilizar esta premisa como axioma para unir dos ramas, en principio, divididas por un abismo?
Rocío Verdejo lo ha intentado y mezcla estas dos cuestiones para dar forma a su próximo exposición fotográfica: "Las matemáticas de Dios no son exactas", una serie de imágenes que nos introduce en esa incomprensión y negación de la muerte que solemos sufrir lo humanos y en la que se pone de manifiesto la incierta promesa cristiana de una vida eterna. Según sus propias palabras, la muestra habla de nuestra relación con la muerte, su negación y de cómo a partir de ahí surgen las situaciones más dramáticas y, en ocasiones, cómicas.
Si quieres saber más, puedes visitar la exposición,a partir de mañana jueves, 20 de septiembre, en la galería de arte MUPAM de Malaga (Paseo de Reding, 1, 3ª Planta).
"Cojín de huesos"
Magdalena
"Merienda post mortem"
"Piedad invertida"
Foto de portada: "In articulo mortis"
Si quieres ver el editorial que publicamos de Rocío Verdejo, pincha aquí.