hit counter joomla
NADA ES PARA SIEMPRE
Categoría: ARTE

NADA ES PARA SIEMPRE

Queridos lectores

El equipo de DOZE Magazine, tras cuatro años y medio en el sector editorial, se despide de todos vosotros entre sonrisas y lágrimas. Lágrimas porque dejamos de informaros diariamente y sonrisas porque esta experiencia ha sido una de las más gratificantes de nuestras vidas.

Corren tiempos difíciles y las oportunidades para seguir a flote son tan escasas que hemos decidido paralizar este proyecto para embarcarnos en otros cuya viabilidad sea, valga la redundancia, viable.

Queremos agradecer a nuestros lectores el apoyo incondicional y el cariño con el que nos habéis arropado durante todo este tiempo, y a todos los profesionales que han hecho de DOZE un medio de información cultural de calidad. 

 

DAVID CATÁ. Todo en esta vida es efímero.
Categoría: TV

DAVID CATÁ. Todo en esta vida es efímero.

Dentro de la feria Jääl Photo, DOZE Magazine tuvo la oportunidad de entrevistar a una de las jóvenes figuras que están dibujando el nuevo retrato del arte español. David Catá ha conseguido abrirse hueco en el circuito del arte y lo que es más significativo, invitarnos a la reflexión mediante una poética personal afinada. 

 
 

La avidez visual anárquica de Manuel Bolaño



Francis Bacon
nos lo descubrió hace ya más de cuatro siglos: "No hay belleza sin una cierta extrañeza en sus proporciones" ¿Qué sería del arte, del estilo o de la moda? ¿Qué sería de la obra del diseñador galaico/catalán Manuel Bolaño sin este postulado?

Contrastes de texturas, explosión de color, volumetrías y multicapas que estimulan la imaginación y motivan la innovación. Más allá de las tendencias y del dictado del mercado (hasta el punto de obviar las reglas más básicas, es decir, las de la temperatura), Bolaño incorpora el tweed a las colecciones de verano.



Más amigo de la vanguardia y de la provocación que de las tendencias, Bolaño entabla una relación entre el surrealismo y la fantasía de un bosque en tinieblas con tintes góticos, invita al dramatismo de la viudedad dedicándole una colección, esgrime la decadencia de los ganchillos artesanales, apela a la teatralidad que le otorga la inspiración de los peliqueiros de la guerra civil, de las maxi-cabezas de oso que recortan siluetas imposibles y recurre a la eclosión de flores multicolor entre las costuras. Bolaño, con sus colecciones, nos cuenta historias que nos conmueven por su coherencia y madurez, por su elemento provocador, por su avidez visual.

Como el sexo con amor, emociones que no se desvanecen al llegar al clímax, el arte de Manuel Bolaño enriquece nuestras mochilas pertrechas con experiencias que nutren nuestras particulares analogías de moda.



Texto: