A la espera de que la industria textil española advierta los primeros indicios de la recuperación económica, los diseñadores independientes se han visto forzados a centrar su atención en el extranjero, con el objetivo de combatir los últimos estragos de la crisis financiera y sortear la desleal competencia de las grandes compañías.
Manuel García (Jaén, 1970) fundó su firma García Madrid en el año 2006, al comienzo de la debacle financiera. Actualmente cuenta con dos tiendas en la capital, además de puntos de venta en varios países (Bélgica, Reino Unido, Italia, Portugal y México, entre otros), tienda en la red y presencia en las ferias de moda masculina más importantes del mundo, Pitti Uomo (Florencia) y Premium Berlín. Ayer presentó su nueva colección en un enclave inmejorable, el salón de columnas del Círculo de Bellas Artes, apartado de la pasarela oficial (MBFWM) y las plataformas alternativas, como MFShow.
Manuel García ha combinado la labor en su propia firma con la docencia y anteriormente con trabajos en Carolina Herrera y en una tienda multimarca. “Todavía tenemos mucho que contar” asegura con la mirada fija en el futuro, a la vez que reconoce las dificultades que ha atravesado para sacar adelante a su empresa. A pesar de los obstáculos, ha mantenido un negocio rentable gracias a una indiscutible habilidad para la comunicación y un coherente discurso que satisface sin estridencias las necesidades de un público muy concreto.
En esta ocasión la colección giraba en torno a los guerreros de Alejandro Magno y el camuflaje, aunque en el fondo esto sólo fuera una excusa para volver a realizar los atractivos trajes entallados con chaquetas cortas y pantalones ajustados a ras del zapato, que se han convertido en la bandera de esta firma. Los trajes de García Madrid se distancian de la habitual ranciedad de la vestimenta formal española y, sin perder un cuidado artesanal por el detalle, evidencian la aproximación de la sastrería tradicional a un público joven y moderno.
Pese a pertenecer a una industria extremadamente individualista, parece que Manuel García ha comprendido de que la unión hace la fuerza y la división debilita. Además de su colección, ayer también introdujo una publicación que cuenta con la colaboración de diseñadores y artistas ubicuos en la escena madrileña y que está destinada a promover el diseño y el arte español en el extranjero.
Texto y fotografías del desfile por Guillermo Aroca
-
LA REVOLUCIÓN SILENCIOSA DE PODOLYAN< Anterior
-
Vinti Andrews: Lujo en la calleSiguiente >
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome