hit counter joomla

El último festival del verano, Paredes de Coura

 Una vez finalizado el calendario de festivales veraniegos, las playas se llenan de jóvenes que quieren descansar y cargar energías para la vuelta a la normalidad. Pero no podíamos olvidarnos del festival más tardío de la Península Ibérica: Paredes de Coura, un evento imprescindible para aquellos que se saltaron los grandes conciertos de esta temporada y necesitaban unas vacaciones de locura entre los mejores artistas internacionales, camping y el río Tabuão para disfrute de todos los asistentes...

Con veinte ediciones en su historia, Paredes de Coura ha presentado un programa de cinco días que se inauguraron con algo de lluvia, como manda la tradición. Pasada la manta de agua, llegamos al recinto en el tercer día de programa. El camping lucía lleno de barro pero la agitación continuaba en el ambiente.

Algunas caras cansadas, otras recién llegadas, filas para cargar los móviles y una montaña de tiendas y caravanas nos daban la bienvenida. Mientras nos instalábamos, algunas conversaciones nos recordaban conciertos que se nos habían escapado de las manos, como el de tUnE-yArDs o Kitty Daisy and Lewis. Abrimos el programa y nos pusimos en marcha con nuestro primer día de festival.

Arrancamos con la banda de culto norteamericana Midlake, con la que empezamos a tomar ritmo y a animarnos mientras lucía el atardecer en la colina. Un directo completo que hizo que la platea se completase para dar paso a los indierockers y recién llegados de Australia The Temper Trap. Con canciones de su segundo álbum y una energía derrochadora, el equipo de Dougy Mandagi hizo vibrar a los asistentes con sus himnos cargados de buen rollo.



Ya bien entrada la noche llegó el turno de Sleigh Bells, que se entregaron por completo y enloquecieron a un público que saltaba desmesuradamente a ritmo de canciones pertenecientes a su nuevo trabajo “Demons” y hits del anterior como “Kids” e “Infinity Guitars”. Le siguieron dEUS, Digitalism y el fancy electro de Kavinsky, que abrió el palco After Hours y donde continuó la noche hasta bien entrada la mañana.









Al día siguiente, tras darnos un chapuzón en el río y un baño de sol, nos dirigimos al recinto para empezar la tarde con los Gang Gang Dance. Fue, sin duda, la performance del grupo Of Montreal la que instaló la diversión en el palco principal. Sus letras, sus estilismos excéntricos y sus guiños al público, hicieron de su actuación un éxito. Tras el turno de The Whitest Boy Alive, Anna Calvi y Kasabian, salieron al palco los chicos de Crystal Fighters, que protagonizaron otro de los puntos álgidos de la noche. Con sus himnos “At Home” o “Plage” los sentimientos estaban a flor de piel y con otras canciones como “I love London” pusieron patas arriba el recinto.









Ya en el último días, tras disfrutar de la tranquilidad con el Jazz na Relva, la tarde comenzó de la mejor manera en el palco Vodafone FM, donde la joven banda portuguesa Best Youth, formada por Catarina Salinas y Ed Rocha Gonçalves, arrasó con su repertorio y su excepcional directo. Un ejemplo de calidez y calidad proveniente del país vecino que, sin duda, dará mucho que hablar en breve. Ya en el palco principal les siguieron los enérgicos The Go! Team, que demostraron que siguen en forma, y de qué manera. La aglomeración total llegó con la actuación de la mítica banda Ornatos Violetas, que se reunieron tras unos cuantos años para recordar al público luso de lo que están hechos. Foro completísimo.



Más tarde se inauguraba el palco After Hours con la actuación de Chromatics y, tras varias sesiones de DJ´s, daba por concluido el último festival del calendario ibérico.



Tendremos que esperar de nuevo a la época estival para saber las confirmaciones de la próximas ediciones y revivir aquellos momentos inolvidables que tan sólo se disfrutan en los festivales.

Gracias Paredes de Coura por tus maravillosos días soleados, por los paseos en barco en el río Tabuão, por tanto concierto y tanta música de calidad y por enamorarnos con tu espíritu jovial y aventurero. ¡Larga vida a Paredes de Coura!

Texto: Álvaro Dols
Fotos: Hugo Lima