hit counter joomla

A ritmo del Semibreve



Como ya os habíamos avisado, del 4 al 6 de Octubre nos mudamos al norte de Portugal, más concretamente a Guimarães y Braga, para disfrutar de lo mejor de la música electrónica y del arte digital.

Con apenas dos ediciones en sus espaldas el Festival Semibreve se afirma en el panorama internacional, contando esta vez con los grandes nombres de la música electrónica y experimental. Tecnología, ciencia, música y arte se unieron durante varios días para estimular nuestros sentidos.




Pole + p.ma

El primer día llegamos al Centro Cultural Vila Flor de Guimarães para adentrarnos en el viaje sensorial. El programa comenzó con los ritmos orgánicos de Stefan Betke aka Pole que contó con los visuales del video artista portugués Pedro Maia aka p.ma. Pole + p.ma protagonizaron el pistoletazo de salida y de qué manera, la sala danzaba desde los asientos mientras se sumergía en la floresta confusa recreada en la pantalla.
 Acto seguido llegó uno de los platos fuertes del programa con el compositor finés Vladislav Delay, un poco más duro que el anterior, con acústicos fragmentados y composiciones matemáticas que fueron acompañados por los visuales de Antye Greie aka AGF.



Vladislav Delay

Para acabar, ya en el Café Concerto asistimos a la performance de Grischa Lichtenberger, que en un ambiente más cálido casi nos puso en pié.



El segundo día nos dirigimos al Theatro Circo de Braga, un magnífico edicifio de inicios del s. XX, perfectamente restaurado que nos sorprendió con cada uno de sus detalles. Los primeros en pisar el palco fueron el productor experimental Roly Porter y el artista visual Flicker, que exhibió en directo su particular manera de transformar materiales mundanos como el agua o el carbón en proyecciones y sombras.

Ya en el Pequeño Auditorío nos esperaba el gran concierto de la noche con
que llenó la sala con sus sonidos industriales mientras el artista Joanie Lemercier, miembro y director artístico del colectivo AntiVJ, nos vislumbraba con sus proyecciones de originales efectos arquitectónicos.


Mouse on Mars


La noche acabó con el dúo Mouse on Mars y sus batidas electrónicas frenéticas, a veces cercanas al funky. El duo centró su presentación en los temas de su último ábum introduciendo algunos temas inéditos.



El último día no pudo acabar mejor. Los magníficos visuales del asiático Ryoji Ikeda y la memorable performance musical de Ben Frost hicieron que nos llevaramos el mejor recuerdo de siempre. Por un lado, Ikeda trajo sus proyecciones binaras no aptas para epilécticos en una performance, cuanto menos, chocante. Por otro lado, Frost cerró el festival con su presencia y encanto haciendo vibrar cada esquina del Theatro Circo con sus toques melancólicos de piano y la vibración de su guitarra. Sin duda nuestra actuación favorita.


Gustavo Costa


Entre ambas actuaciones, Gustavo Costa aka Most People Have Been Trained to be Bored no presentaba su particular performance física entre objetos e instrumentos, que envolvió al público en su desconcertante ambiente.



El Festival Semibreve nos sorprendió y arrepió, e incluso nos educó en cuanto a música electrónica se refiere. Avisamos que la música convencional no tiene espacio en su programa y que no es un festival apto para personas con poca predisposición. Nosotros salimos encantados y con ganas de más. Tendremos que aguardar ahora a que Octubre nos traiga de nuevo los ritmos emergentes y los visuales hipnóticos de la mano de los grandes másters de la música electrónica y el arte digital.


Empyset


Roly Porter


Grischa Lichtenberger


Theatro Circo de Braga





www.festivalsemibreve.com


Fotografía: Adriano Ferreira Borges