
Nos encontramos ante el comienzo del irremediable éxito de la novísima formación de la llamada y cada vez más conocida banda Niña Coyote eta Chico Tornado. Con claros tintes de sonidos stoner y rock duro se enfrentan al último sprint para avalar a través de una plataforma de crowfounding, su primer disco. Ésta es también su primera entrevista, me confiesan. En noviembre darán comienzo a una gira con pretensiones para nada modestas, van a por todas, no se quedarán en tierras ibéricas, aseguran. Ursula Strong y Koldo Soret son batería y bajista de Zuloak.
Koldo es más conocido en el panorama del rock por tocar en Surfing Kaos o Chico Boom. El día 6 de junio nos reunimos para que nos explicaran cómo se gesta su propio grupo y nos ponen los dientes largos por el talento, la energía y su preciosa unión. La solidez y el empaque del proyecto convence. La espontaneidad parece que siempre ha estado de moda y si lo provee la experiencia y el criterio de quien no duda, llega a emocionar. La definición del proyecto ubica en la inminencia del triunfo. Los tiempos, está claro, han cambiado y lo colaborativo y exclusivo se dan la mano. Pero juzguen ustedes.
Nos citamos en Madrid, a pocas horas de que comience en la Penélope su siguiente concierto con Zuloak, si todavía no conoces a esta banda, estás tardando, energética formación, provocadora, instintiva en lo animal de sus ganas, apoyada por un documental que está dando la vuelta al mundo. No hay mucho tiempo para esta entrevista pero sí ganas de hablar, de contar y desgranar lo que está ocurriendo en la vorágine de sus días. Qué honor, me hacen partícipe de todo ello y permiten que me convierta en su compañera por unas horas. Gracias de corazón.
Doze Magazine: Hola Chico Tornado, cuéntanos un poco, ¿cómo empezaste en el mundo de la música?
Chico Tornado: Empecé en la música a los 6 años tocando el acordeón y el txistu y a los 14 años empecé con el bajo, a formar grupos. En la actualidad toco con Surfin Kaos pero vengo de formaciones como Chico Boom, Lau Itzal y ahora también Zuloak.
DM: ¿Tú de dónde vienes, Ursula?
Niña Coyote: Yo he empezado a tocar la batería relativamente tarde aunque llevo un montón de años alrededor del mundo de la música. Tocaba en Las Culebras hace mucho y el año pasado he empezado a tocar con Zuloak. Esta es la primera banda que hago después de Zuloak.
DM: ¿Cómo es la formación del grupo, qué hacéis cada uno y qué nos encontraremos en el disco?
CT: Niña Coyote y Chico Tornado lo formamos a la batería Úrsula y a la guitarra y voces yo mismo. En el disco no lo sabemos seguro pero irán unas doce canciones, algo más de la mitad con voz y lo demás instrumental. Este estilo lo definiría en principio, a partir de grupos que nos han marcado desde que escuchamos música. Yo creo que va más enfocado en grupos de los 90 y luego tiene también enfoque en grupos setenteros pero el estilo sería por definirlo de alguna manera stonner rock, hard rock.
DM: ¿Y en qué grupos os fijáis más?
NCCT: Black Sabbath, Rage against the machine, Kyuss, esa onda. Creamos ritmos pausados, lentos por lo que las canciones tienen peso.
DM: Los últimos años aparte de estar tocando en grupos ¿qué habéis hecho?
NC: Yo he hecho estilismo para audiovisuales y he estado de pipa de Surfing Kaos.
CT: Yo me he dedicado a tocar en bandas y aparte he estado impartiendo clases de bajo y de guitarra.
DM: ¿Habéis viajado?
NCCT: Lo que hemos podido. Hemos estado en México tocando con Zuloak y antes nosotros hicimos un viaje de tres meses a San Francisco (California) y ahí, no es que surgiera el grupo pero a raíz de ahí sacamos el nombre y la fórmula de cómo hacer el grupo entre los dos.
DM: ¿Osea que se gesta a raíz de estar en San Francisco?
NC: También es verdad que yo llevaba cuatro años sin tocar la batería y de repente llegamos allí y nos salieron un montón de planes de hacer jam sessions y empecé a tocar otra vez, sin más, para hacer el tonto. Los sábados por la noche en lugar de hacer planes, nos invitaban a un local, a cervezas y a tocar. Y me entraron las ganas de tocar otra vez. Justo volvimos y me salió lo de Zuloak.
CT: Yo en mi caso llevo 20 años tocando y sacando, si no es todos, casi todos los años algún disco y ha habido años en los que he sacado incluso dos. Tenía ganas de hacer alguna otra cosa pero no sabía el qué. Para mí la idea era un poco eso, qué hacer y sin querer ha salido de todo aquello, de lo que hemos vivido en el viaje.
NC: Te vas a la otra punta del mundo a buscar respuestas y en realidad estaban al lado tuyo.
DM: ¿Para poder mirar con perspectiva?
CT: Si no hubiésemos hecho ese viaje, no estaríamos aquí en este momento.
NC: ¿Casualidad o causalidad?... ahí queda eso.
DM: ¿Con quién habéis grabado el disco?
CT: Lo hemos grabado con Aritz Arreguy que es un técnico muy conocido en Euskal Herria sobretodo e incluso te diría a nivel de España. Ha grabado el último disco de Loquillo, ha sido mucho años técnico de sonido de Sociedad Alcohólica. Está en el top de bandas, de grabaciones. El estudio lo tiene en Usurbil, se llama Higain.
DM: ¿Qué me contáis de Verkami?
CT: La experiencia que tengo de hace años, con Surfing Kaos cuando sacamos el primer disco por ejemplo nos lo pagaron entero. Hace 8 años todavía se vendían discos y nos pagaron la grabación, edición, carteles, presentación, la promo. El siguiente disco que sacamos, a los dos años, ya sólo nos sacaron las copias. Y el siguiente, en el 2010, ya fue cuando empezó a bajar realmente, ya no se vendían CD´s. Ahora, esta es otra manera de hacerlo (Verkami) y creo que esta plataforma funciona muy bien, posibilita y para empezar a levantar y echar a andar es una buena alternativa.
NC: Tienes que tener una pequeña credibilidad.
CT: Y una trayectoria anteriormente, si no a no ser que tengas mucho amigos, tienen que apostar por ti. Para hacer lo de Verkami tienes que presentar tu proyecto, a ellos les tiene que gustar y tienen que apostar por ti.
DM: La imagen del disco ¿quién la está haciendo?
CT: Con los años de experiencia vas cogiendo eso, cómo vender y cómo aparecer, enseñar tu proyecto. Y para mi desde luego tiene que estar todo bien, empezando por las fotos... todos los detalles son importantes. Grabar en un buen estudio, con un buen técnico o hacer las fotos con un buen fotógrafo o el diseño que lo ha hecho Usua que ha estudiado Bellas Artes. Es tener claros todos los detalles y saber qué quieres enseñar.
NC: Aquí para ser dos somos como megamultidisciplinares en muy poco tenemos muchos recursos. Tú controlas mogollón de sonido (a Niño Coyote) y yo gráficamente más. Así te complementas mucho. Esto se convierte en algo hecho en casa pero con un equipo que te cagas, muy pro, que te lo dan el tiempo y las ganas y vas sabiendo qué quieres y qué no.
DM: Las sesiones de fotos que se ven por la red, ¿quién las ha hecho?
NC: El fotógrafo ha sido Galder Eizaguirre. Y éstas son para merchandising. Ahora mismo estamos vendiendo aire nada más. La gente ha visto un vídeo de 3 minutos y todo lo movemos a través de plataformas en internet.Tenemos que vendernos de alguna manera, tenemos que molar o algo así, somos un grupo y aún no nos han oído, queremos que lo que se vea guste.
CT: Va todo acorde, los diseños con las fotos, la imagen es importante.
DM: Ambos tenéis una trayectoria. Ahondando en esto, ¿de dónde viene la necesidad de este nuevo grupo o es un proyecto más?
NC: No es premeditado. Yo empecé a tocar a saco al entrar en Zuloak. Para empezar con los directos de Zuloak empecé a meter miles de horas, en casa, en el local y Koldito me ayudaba con la guitarra. De repente un día nos grabamos en vídeo y nos vimos.
CT: Y nos dimos cuenta de que estaba guay
NC: Nos moló mogollón.
CT: La parte de la inquietud musical que he tenido siempre y la necesidad de hacer nuevos proyectos, discos, sacar canciones y de hecho tenía muchas ganas de hacer algo nuevo pero no sabía el qué ni con quién y tenía prácticamente la opción de hacerlo con cualquiera más o menos.
NC: Claro, estás en la escena, tienes contactos...
CT: Lo que pasa que hoy en día según como quieras tomarte tú las cosas, claro, pero a mí me gusta hacer las cosas bien y a muerte y para encontrar a gente que apueste por lo mismo que tú y vaya a muerte...
NC: Tiene que estar igual de loco que tú y de eso no habemos tantos (risas)
CT: Ha surgido así.
DM: ¿Tenéis conciertos a la vista?
NC: Hay proyectos. De momento podemos decir que a partir de noviembre estaremos tocando seguro y que antes haremos algún concierto de presentación.
NCCT: Desde que presentamos lo de Verkami, ya nos están llamando para tocar, el mismo día que lo pusimos en facebook nos empezaron a surgir cosas. Estamos montando una gira en noviembre, está sin definir. Nuestra intención es no sólo movernos en Euskal Herria, o por España, ir a Europa, Estados Unidos... al Japón. Movernos por todo el mundo. Hay que tener en cuenta que somos dos. Si fuéramos trece en una banda son trece billetes de avión. Nosotros somos dos, en una furgoneta. Es algo que te da mucha facilidad para moverte y eso hay que explotarlo.
Texto y fotografías: Saioa Etxebarria
Grafismo: Niña Coyote eta Chico Tornado
-
Marky Ramone protagonista del Festival Transmissions< Anterior
-
Correos vuelve a MadridSiguiente >
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome