
A veces nos sucede que, aun teniendo las cosas delante, no somos capaces de verlas, vemos el bosque pero no el árbol y uno debe meditar sobre esto y educar los sentidos para que cuando tengamos al árbol delante de nuestras narices sepamos reconocerlo.
Esto mismo nos ocurrió cuando visitamos un showroom y, cansados por trabajo, no estuvimos lo suficientemente despiertos para ver a la artista que en él trabajaba. Ella es Ana Jarén, una ilustradora que vive por y para la moda.
DOZE Magazine: ¿Quién es Ana Jarén y cuál es su pasión?
Ana Jarén: Soy una chica de Sevilla que vino hace 4 años a Madrid para trabajar en un despacho de comunicación de moda y a raíz de ahí empezó a desarrollar otra gran pasión: la ilustración.
DM: Te conocemos por el despacho de comunicación de Blanca Zurita pero ignorábamos tu faceta de ilustradora ¿Cuándo comienza y por qué?
AJ: Realmente he dibujado siempre pero fue cuando empecé a trabajar en el despacho cuando realmente me di cuenta de lo mucho que me gustaba ilustrar. Siempre tengo ganas de dibujar y es algo que me libera, me relaja...
DM: Tu ilustraciones recrean escenas de moda pero ¿qué te une a ella?
AJ: A la moda me une una enorme devoción. Creo que es otra forma de expresión artística muy bella y además es mi trabajo del día a día, así que en las ilustraciones pretendo reflejar algo de ese mundo.
DM: Tus ilustraciones son color y calor ¿No te influye la situación actual a la hora de dibujar?
AJ: Cuando dibujo sólo me importa intentar transmitir lo que tengo en mi cabeza y procuro no pensar en la situación actual cuando las realizo. Es una forma de evadirme de la cotidianeidad.
DM: Siempre nos preguntamos quiénes son esas personas que ilustran noticias y reportajes en medios de comunicación y, ahora que conocemos a una, la pregunta muda a ¿cómo surge la colaboración entre un ilustrador y un medio editorial?
AJ: Es un trabajo en el que hay que ser muy proactivo y constante si quieres darte a conocer. Una vez que conocen tu trabajo y cuadra con la línea editorial es todo más fácil.
DM: A la hora de dibujar y crear un concepto ¿tomas como referencia a algún artista?
AJ: Supongo que es inevitable, incluso involuntario, porque aunque intentes evitarlo para desarrollar un estilo propio, tenemos en nuestro interior referentes interiorizados de manera inconsciente. Hay muchísimos artistas a los que admiro (tanto ilustradores como pintores) y que me sirven de guía.
DM: ¿Qué es lo que más te gusta de la ilustración?
AJ: Todo. Saber que hoy hago una ilustración de flores pero mañana si me apetece ilustrar algo con frutas voy a poder hacerlo. Supongo que me siento libre y muy feliz cuando dibujo. Es un trabajo diario, me impongo dibujar todas las semanas como mínimo una ilustración ya que creo que así es como puedo ir mejorando, trabajando mucho en ellas.
DM: ¿Qué se te presenta en el horizonte?
AJ: Espero que muchos encargos relacionados con ilustración y a ser posible, de moda.
-
"El graffiti es claramente un movimiento del S.XXI"< Anterior
-
"La pureza es lo que me atrae. Con dolor, rendición o soledad no hay...Siguiente >