hit counter joomla

"INTENTO EXPRESAR LAS VARIABLES DE LA REALIDAD, CÓMO SE CONFECCIONA EL RECUERDO"

La belleza puede surgir en los rincones más inhóspitos y brotar a borbotones. Así sucede cuando contemplamos las fotografías de Veru Iché. Primero se nos congela el alma para derretirse después en un ejercicio de puro deleite estético y visceral. Sus imágenes construyen experiencias paralelas a la realidad existente y Verú las transforma en recuerdos ficticios en el interior de escenarios escalofriantes y poéticos.

Hemos tenido el placer de charlar con la artista y descubrir cómo teje su imaginario.


DOZE MAGAZINE: TU VISIÓN FOTOGRÁFICA NOS HA DEJADO EL CORAZÓN ENCOGIDO, ES ESTREMECEDORA, MISTERIOSA Y CON UN TOQUE DE PENETRANTE OSCURIDAD ¿CUÁL ES LA BASE EMOCIONAL DE TUS TRABAJOS, QUÉ SIENTES O QUIERES COMUNICARLE AL ESPECTADOR CON TUS IMÁGENES?
Veru Iché: Intento expresar las variables de la realidad, cómo se confecciona el recuerdo.

La base emocional… Es muy complejo, juegan muchas cosas, el misterio del olvido, la recreación de un recuerdo, las fantasías con las que elaboramos nuestras certezas, muchas veces esto me angustia tanto como me divierte.

DM: ¿CÓMO Y CUÁNDO SURGE TU ACTIVIDAD CREATIVA?
VI: Surge en contacto con las historias propias y ajenas, objetos del pasado, mentiras, con la historia en movimiento, el pasado activo.

DM: TUS IMÁGENES NOS RECUERDAN A LOS VIEJOS RETRATOS FAMILIARES DEL SIGLO PASADO, EN UNA MEZCLA DE SURREALISMO Y PICTORIALISMO FOTOGRÁFICO ¿CUÁL ES EL PROCESO TÉCNICO QUE UTILIZAS PARA ABORDAR TUS CREACIONES? ¿ANALÓGICO O DIGITAL?
VI: Ambos... Últimamente más digital, el proceso técnico es el último paso, realmente le dedico mucho más tiempo a la elaboración de los personajes, a la historia de un objeto determinado y al encuentro con las historias.  


"LE DEDICO MUCHO TIEMPO A LA ELABORACIÓN DE LOS PERSONAJES, A LA HISTORIA DE UN OBJETO DETERMINADO Y AL ENCUENTRO CON LAS HISTORIAS"


DM: HEMOS PODIDO OBSERVAR UNA CLARA PREDILECCIÓN POR EL BLANCO Y NEGRO ¿POR QUÉ ESTA TENDENCIA HACIA LA IMAGEN MONOCROMA?
VI: Porque me separa de lo “realista”.

DM: TUS FOTOGRAFÍAS ADQUIEREN UN CARÁCTER ÚNICO A TRAVÉS DE LAS LOCALIZACIONES, VESTUARIO Y PUESTA EN ESCENA DE LOS PROTAGONISTAS ¿CÓMO DESARROLLAS TUS SESIONES?
VI: Intento no hacer un gran trabajo de producción, aunque termino haciéndolo de todos modos, mis sesiones son bastante íntimas con los modelos, sobre todo en la relajación, siempre tengo todo preparado para la persona que voy a retratar, vestuario, etc. Hago bocetos a lápiz antes de la toma con lo que me interesa contar, corporalidad, etc; el trabajo real es llevar a la persona a vivir otro personaje, crear entre ambos otro ser con sus vivencias, a veces sin diálogo, sólo guiando corporalmente y sobre todo respirando. No trabajo fotos sueltas, siempre forman parte de una historia, aunque a veces he trabajado alguna foto suelta que ha sido el inicio de una serie.

DM: TAMBIÉN HACES USO DEL FOTOMONTAJE EN MUCHAS DE TUS OBRAS ¿DE DÓNDE SACAS EL MATERIAL PARA INTERVENIR LAS IMÁGENES ORIGINALES?
VI: Si alguna vez coloco otro personaje “real” en la foto como un fotomontaje, el material tiene un sentido para mi, por lo que, o son familiares o son familiares de conocidos o fotos encontradas, aunque en realidad no he usado el fotomontaje demasiado, sólo en dos o tres fotos de toda mi obra y en una serie en particular, Girlies, para la que trabajé sobre una foto grupal de unas niñas  en Mallorca y fui colocándolas una a una sobre paisajes atemporales que realicé en la isla durante ese tiempo. Quizás al espectador le pueda parecer que muchas de mis obras son fotomontajes, pero en realidad realizo yo todas las fotos y todos los elementos forman parte de la imagen en el momento de la toma.


DM: ¿CUÁLES SON TUS FUENTES DE INSPIRACIÓN, TIENES ALGÚN ARTISTA REFERENTE?
VI: Bill Brandt me impactó mucho hace muchos años, le tengo cariño y admiro su trabajo.

DM: ¿EXISTE ALGUNA EXPERIENCIA QUE TE HAYA MARCADO SIGNIFICATIVAMENTE EN TU TRAYECTORIA COMO ARTISTA?
VI: Toda mi vida enterita. Significativamente creo que a un artista le marca todo y todo es parte de su obra, hasta el café con leche de la mañana.

DM: NACISTE EN BUENOS AIRES PERO RESIDES EN PALMA DE MALLORCA ¿CÓMO ES TU DÍA A DÍA EN LA ISLA?
VI: No tengo día a día, ni tengo rutina, la vida va viniendo, mientras trabajo, junto a mi novio o sin él, junto a mis perros o sin ellos, junto a mis amigos y en soledad. Vivimos al lado del mar y del bosque, lejos de la ciudad, me levanto tarde aunque me gustaría levantarme temprano, fumo bastante, trasnocho, camino algo, estoy bastante concentrada en mis cosas y en los seres y animales que amo, brindo, como, sueño, río, lloro, grito, suspiro y todo lo demás.

DM: CORREN TIEMPOS DE CRISIS ¿TE DEDICAS PROFESIONALMENTE A LA FOTOGRAFÍA O LO COMPAGINAS CON OTRAS ACTIVIDADES LABORALES?
VI: Estoy completamente dedicada a mi trabajo, viviendo, a veces mal viviendo, pero bastante libre.

DM: SEGÚN TU CRITERIO ARTÍSTICO ¿CUÁNDO TE SIENTES SATISFECHA Y DAS POR CONCLUÍDA UNA OBRA?
VI: Cuando sucede, cuando están todas las cosas que quiero contar o gran parte de ellas… Realmente creo que nunca se terminan... Que se exhiban no quiere decir que se hayan  terminado. Dar fin a algo es romperlo y tirarlo... y ni siquiera... Ve a saber qué vida tienen las cosas mas allá de uno mismo, los pensamientos y ciertas vivencias. El trabajo se termina cuando mueres y para los demás cuando te conviertes en un imbécil.

DM: SI TUVIERAS QUE ELEGIR UNA SOLA IMAGEN QUE REPRESENTARA A LA PERFECCIÓN TU DISCURSO ARTÍSTICO ¿CUÁL SERÍA?
VI: No sería una imagen, ni una palabra, ni una persona, ni una vida, más bien la falta de todo eso, la ficción mal llamada, el NO tiempo, ni el sonido, ni el silencio, la reconstrucción de todas nuestras ideas, el desorden pero no el caos, la construcción constante y desesperada de la mente que nos hace sentir cuerdos en un mundo impalpable, el invento.

DM: ¿QUÉ PROYECTOS TIENES PARA UN FUTURO CERCANO?
VI: Seguir.

DM: UN SUEÑO POR ALCANZAR...
VI: El de antes de ayer, el alcanzado, que se me ha olvidado.

www.veruiche.eu