Darlings,
Debido al cierre de DOZE Magazine, me temo que esta es mi última contribución. Si queda alguna consulta, la responderé a través de mi fanpage en Facebook.
Gracias a todos por seguirme, perseguirme, adularme, despreciarme, idolatrarme, martirizarme, envidiarme, aplaudirme y condenarme. Han sido unos meses de gran regocijo para mi episteme y mi cutis. Creo que me recluiré de nuevo unos días en la Betty Ford Clinic con mis queridas Cindy Pelma y Gin Tonic, para ver si se me pasa la adicción a estar en el candelabro del arte español. However, como buena meretriz que soy, me dejaré querer como consejera y paño de lágrimas de artistas ibéricos e internacionales si hay alguna oferta que valga la pena.
Aprovecho para anunciar el próximo lanzamiento de mi línea de objets d’art realizados por algunos de los artistas más encantadores del panorama nacional, ‘VERA ICON COLLECTIBLES’. Arte fino, asequible y ponible.
It has been a pleasure. À bientôt.
Logotipo de ‘Vera Icon Collectibles’ realizado por Gala Fernández
Querida Vera,
Soy el mejor pintor expresionista abstracto del momento, pero sólo consigo exponer en Centros Culturales del Extrarradio. Es indignante comprobar cómo los galeristas y comisarios son incapaces de ver la calidad de una obra y dejarse llevar por las modas posmodernas y sus prejuicios pedantes, y convertir a grandes artistas en apestados sólo porque les parecen antiguos o anacrónicos y prefieren inclinarse ante mamarrachos que hacen land art de interiores o arte conceptual de escuela infantil. ¿Cómo puedo hacer para demostrar lo que valgo, y quitarles ese velo estirado de la cara?
Con cariño.
Darling,
Decir a estas alturas que eres un ‘expresionista abstracto’ puro y duro es suicida. Recuerda que no es tanto lo que haces sino cómo lo vendes. Tú mismo das la solución: el land art está viejo, pero el ‘land art de interiores’ puede llamar la atención. Sigue haciendo lo que te dé la gana pero llámalo ‘expresionismo abstracto grafitero’ o ‘expresionismo abstracto posdigital’, o utiliza las palabras ‘antisimbiótico’, ‘interactivo’, y ‘no-lineal’ en la nota de prensa.
Seguro que alguno pica.
Lara Almárcegui, Materiales de construcción del pabellón de España Bienal de Venecia 2013
Banksy Este es mi acento neoyorkino Grafitti sobre metal. Nueva York, octubre 2013. Antes y después de ser cubierto por otros grafitti. Via http://hownottomakealivingasanartist.com
Hola Vera,
Desde hace tiempo tengo la impresión de que lo de ser artista es para pijos o niños de papá con posibles. Ya desde la facultad he tenido que trabajar y aún ahora tengo otro trabajo que me da de comer además de intentar ser artista. Pero veo que a mi alrededor hay mucha gente que no tiene trabajo conocido aparte de ser artista, y sé positivamente que tampoco venden nada, aunque tienen estudios en Berlín y viajan a todas las ferias internacionales. ¿Viven de sus padres o de sus parejas, verdad?
Darling,
Comprenderás que es mucho más cómodo mantener el estatus de artista como ‘outsider’ o ‘flâneur’ o ‘antisistema’ y tener un impecable look homeless (creo que ahora lo llaman ‘jipister’ o algo así) cuando puedes ir a las mejores peluquerías y llevar trapos de Prada, todo a cargo de la VISA de daddy o de sugar daddy.
Artistas, modernos, pijos y demás tribus urbanas que no vamos a nombrar, en ARCO vía fashionalistas.com
Foto Nicolás Almazán
Querida Vera,
Soy un artista con una cierta trayectoria, y por fin he recibido una oferta de una galería importante. Estoy muy contento, pero el problema es que eso significa abandonar a mi galerista de siempre. Hemos vivido mucho juntos y le debo gran parte de mi éxito. Sé que si le digo adiós le romperé el corazón. ¿Cómo me enfrento a este dilema?
Darling,
Me emociona tu integridad y sensibilidad, aunque los dos sabemos cómo acaba el culebrón, ¿verdad?
Querida Vera,
Soy una galerista con una cierta trayectoria, y por fin he recibido una oferta de un artista importante. Estoy muy contenta, pero el problema es que eso significa abandonar a mi artista estrella. Hemos vivido mucho juntos y le debo gran parte de mi éxito. Sé que si le digo adiós le romperé el corazón. ¿Cómo me enfrento a este dilema?
Darling,
Me emociona tu integridad y sensibilidad, aunque los dos sabemos cómo acaba el culebrón, ¿verdad?
Sydney Shjermann Artists, Gallerists, Collectors and Curators, 2013
Querida Vera,
Como galerista estoy viendo un cambio de tendencia: la crisis ha demostrado que las obras de gran formato y el produccionismo de finales y de principios de siglo está agotado. Estoy apostando por piezas de pequeño formato, pequeñas joyitas íntimas hechas con tiempo y amor, accesibles y coleccionables. ¿Crees que voy por el buen camino?
Darling,
Me agotáis.¿Cuántas veces tengo que repetirlo? Mantra del milenio: Caballo grande, ande o no ande.
Instalación de Sarah Lucas + Gelatin ‘NOB’ en Secesión, Viena, 2013
Via moussemagazin.it Foto: Wolfgang Thaler.
-
VERA ICON #10Siguiente >
¿Cómo funciona el consultorio de Vera Icon?
Para enviar vuestras consultas podéis utilizar su email veraicon@doze-mag.com o su Fanpage y utilizar vuestro nombre o un pseudónimo. Las preguntas y las respuestas se publicarán todos los miércoles.
LO + VISTO
LO ÚLTIMO
- ARTE
-
ARTE
13 años 1 mes
- ARTE
- ARTE
- Videodrome